INFORMACIÓN GENERAL
Logran el pase a planta permanente de 3.000 estatales bonaerenses
Lo anunció el titular de ATE Buenos Aires, Oscar de Isasi, tras reunirse con autoridades de la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia.
El secretario general de la seccional Buenos Aires de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Oscar De Isasi, anunció el pase a planta permanente de 3.000 trabajadores bonaerenses, luego del paro y movilización desarrollado ayer por la organización gremial.
“Les exigimos que cambien el rumbo de la política respecto a las condiciones laborales de los trabajadores de Educación”, expresó De Isasi, quien confirmó que “logramos que antes de fin de año haya 3 mil trabajadores que pasen a planta permanente”, tras reunirse con funcionarios de la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE).
El dirigente destacó también que “la semana que viene la directora Nora de Lucía recibirá a ATE, donde le vamos a plantear el cambio de rumbo en política laborales. De esa respuesta depende cómo será la respuesta de ATE”. Y agregó: “Exigimos nuestra participación en la elaboración de cualquier reglamentación que modifique las condiciones de trabajo, porque somos los trabajadores quienes sabemos cómo mejorarlas”.
En otro orden, remarcó que el sindicato “sigue luchando por la apertura de las paritarias, el pase a planta de todos los precarizados, el nombramiento de personal en áreas críticas y por el fin del vaciamiento en el IOMA, el pago inmediato de los salarios adeudados”, entre otras cosas. En cuanto al nuevo régimen horario para trabajadores auxiliares, De Isasi apuntó que “están dispuestos a discutir gracias a la lucha que hemos dado. Por eso tenemos que multiplicar las acciones nuestras medidas para que den marcha atrás”.
Sobre la medida de fuerza, puntualizó que “el paro tuvo un alto nivel de adhesión y acompañamiento, y altísima participación también en ciudades del interior”. Y respecto de la continuidad del plan de acción de ATE, De Isasi precisó que “el 24 de septiembre iremos a la Legislatura donde será tratada la Ley de Convenciones Colectivas de Trabajo para los compañeros municipales”.
Por otra parte, el secretario general de ATE celebró la media sanción del Boleto Educativo y destacó que “tiene que ver con la lucha de los estudiantes pero también de los trabajadores de la educación”.