Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

Lo que dejó la mesa de dialogo

Hubo anuncios sobre empleo en negro, pero no se habló de inflación y salarios.

Publicado

|

La ronda de intercambio de opiniones durante la reunión de la mesa tripartita quedó limitada a los detalles de las líneas de crédito y la implementación de las medidas de control del trabajo en negro.

Axel Kicillof, ministro de economía, acompañado por el jefe de Gabinete Jorge Capitanich, anunciaron medidas que apuntan a combatir el trabajo en negro. Los dirigentes industriales y los sindicalistas expresaron su apoyo inmediato.

“Nuestra meta es reducir por debajo del 30 por ciento” el empleo informal, dijo Kicillof. Actualmente se ubica en torno del 34%, según datos del INDEC. Para lograrlo, anunció la creación del Registro de Empleadores con Sanciones Laborales y un aumento de las inspecciones laborales.

“Se concretaron las medidas que venimos discutiendo para reducir el trabajo no registrado, este es un tema clave”, dijo Hugo Yasky, de la CTA oficialista. En la misma línea se expresaron dirigentes de la CGT kirchnerista que conduce el metalúrgico Antonio Caló.

El presidente de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), Carlos de la Vega, resumió el contenido del encuentro en un comunicado y agregó: “Es muy importante el crédito a las pequeñas y medianas empresas por el equivalente al 2,5% de los depósitos en los bancos en octubre y noviembre”.

En tanto los gremialistas evitaron plantear el tema salarial porque temen que el Gobierno redoble la presión para que moderen sus reclamos, según confesaron a este diario. Por otro lado, tampoco estuvo sobre la mesa el acuerdo de precios.-

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Aviso

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno