Conéctate con nosotros

TEXTUALES

Lingieri (CGT): “Pedimos que el Tesoro Nacional se haga cargo del costo de la vacuna”

El secretario de Acción Social de la central obrera estimó que “habrá una pérdida en el salario real en el transcurso del 2020”.

Publicado

|

El secretario de Acción Social de la Confederación General del Trabajo (CGT), José Luis Lingieri, ratificó esta mañana el pedido al Estado nacional para que solvente los costos de la campaña de vacunación y la vacuna, y que no recaiga sobre las obras sociales.

“Pedimos el aporte del Tesoro Nacional para que se haga cargo del costo de esta vacuna”, precisó el dirigente de la central obrera.

El gremialista explicó que más allá de que en muchas oportunidades se habla de que el Estado concurre en el financiamiento de las obras sociales, no es así, sino que el financiamiento del sistema es a partir del aporte del trabajador y el empleador.

El consejo directivo de la CGT realizó el pedido formal en la jornada de ayer a través de una carta dirigida al Superintendente de Servicios de Salud (SSS), Eugenio Zanarini. Allí detallaron “la actual situación del Sistema Nacional del Seguro de Salud y las posibilidades del Fondo Solidario de Redistribución, por lo que es preciso detener su sangría”.

Al mismo tiempo, desde la central obrera explicaron que dicho Fondo de Redistribución se hizo cargo durante este año de las prestaciones correspondientes al Sistema Único de Reintegros (SUR), de la discapacidad y otros temas, en medio del creciente contexto de crisis presentado por el coronavirus.

En otra línea, Lingieri se refirió a la reforma jubilatoria y aclaró que no tuvieron oportunidad para analizarla en profundidad.

“Estamos buscando un diálogo donde haya definición política. Los compañeros abocados al tema previsional deben tener oportunidad de tomar conocimiento de cuál sería el tratamiento de la nueva fórmula y de ahí expedirnos si es viable o no”, detalló.

Por último, el titular de Acción Social de la entidad sostuvo que “todos pelean por tratar de mantener el poder adquisitivo”, aunque adelantó: “Yo creo que va a haber una pérdida del salario real en el transcurso del 2020”.

“No todas las organizaciones están en condiciones de actividad para recuperar los valores de cierre del 2019. Producto de toda esta situación, gasto extraordinario, falta de trabajo, caída de ocupación. Muchas actividades se han visto imposibilitadas de discutir el tema salarial”, concluyó.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno