Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

Lingeri cruzó a La Libertad Avanza por la propuesta de privatización de las obras de agua potable

El dirigente gremial cruzó a la diputada electa por La Libertad Avanza, quien propuso que los vecinos de los barrios populares financien las obras de infraestructura de agua potable y saneamiento que necesitan.

Publicado

|

El Secretario General del Sindicato Gran Buenos Aires de Trabajadores de Obras Sanitarias (Sgbatos), José Luis Lingeri, se expresó en contra de la propuesta de la diputada electa de La Libertad Avanza (LLA), Diana Mondino, para que la financiación de obras de infraestructura en barrios populares sea pagada por los vecinos.

Para Lingeri las declaraciones de Mondino “son preocupantes y merecen una respuesta contundente” advirtió, y recordó que “La Libertad Avanza ya se había pronunciado a favor de la privatización de los recursos hídricos y sostuvo que el valor del agua es cero, lo que atenta contra derechos los humanos fundamentales” remarcó.

Sgbatos emitió un documento firmado por el dirigente gremial, que señaló que la propuesta de la diputada electa, “es inaceptable” y que demuestra “un profundo desconocimiento de la realidad”, indicó.

Lingeri planteó que “en el mundo miles de niños mueren a diario como consecuencia de la ausencia de acceso a esos servicios básicos” y que “no es posible permitir que se instale la idea de que la inversión del Estado en obras públicas es un gasto inútil. Por cada dólar invertido en sistemas de agua y saneamiento, se ahorran 7 dólares en costos de salud” explicó.

Además, el dirigente defendió la gestión estatal en la empresa AYSA, “se trabajó de forma incansable para mejorar la calidad de vida de los argentinos, en especial en los sectores más vulnerables que carecen de acceso al agua potable y al saneamiento”, resaltó.

El sindicalista también reclamó “la universalización de los servicios y el acceso de todos” y señaló que “no es posible retroceder en las conquistas sociales que tanto costaron”.

Al momento de pasar la propuesta de Mondino a números concretos, explicó que el costo total de inversión por familia ascendería a 3.500 dólares, lo que se vuelve imposible de costear para los vecinos que necesitan las obras, “muchas de ellas no cubren sus necesidades básicas con sus ingresos”, enfatizó el dirigente gremial.

Lingeri concluyó ponderando la inversión pública para garantizar el acceso universal a los servicios de agua potable y saneamiento, ya que “deviene en bienestar y salud para todos los ciudadanos argentinos”, finalizó.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno