INFORMACIÓN GENERAL
Líderes sindicales pidieron una Ley de Emergencia Ocupacional
Moyano, Barrionuevo, Caló, Yasky y Micheli asistieron a un encuentro en el Senado para reclamar soluciones y frenar los despidos en el sector público y privado.
Los líderes de las cinco centrales sindicales se hicieron presentes en el Senado y coincidieron en reclamarle al Parlamento una Ley de Emergencia Ocupacional que detenga los despidos y prevenga futuras medidas similares en el sector privado y estatal.
La reunión se llevó a cabo en el Salón Azul del Palacio Legislativo donde se hicieron presentes los líderes de la CGT Azopardo, que lidera Hugo Moyano; la CGT Alsina, de Antonio Caló; y la CGT Azul y Blanca, de Luis Barrionuevo. También estuvieron presentes los secretarios generales de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, y de la CTA Autónoma, Pablo Micheli.
Además, los sindicalistas también pidieron modificar el Impuesto a las Ganancias, volver al 82 por ciento móvil para los jubilados y cambiar el sistema tributario. El primero que reclamó una legislación para «frenar los despidos que se dan en forma masiva» fue Hugo Moyano.
El líder camionero también reclamó un «aumento de emergencia» para los jubilados y se refirió a la «tremenda inflación que se dio en los últimos meses». «No venimos a exigir nada, sino a transmitirles nuestras inquietudes«, aclaró Moyano.
En cambio, el gastronómico Barrionuevo cuestionó con dureza la política del gobierno y advirtió que «estamos en alerta» para luego vaticinar que «cuando el presidente (Mauricio Macri) reciba los informes de los CEO que forman el gobierno va a haber más despidos».
«Le queremos decir al Ejecutivo que estamos para ayudar. No para conspirar porque no es tiempo de conspirar. Falta mucho para las elecciones. No queremos hacer terrorismo», reflexionó Barrionuevo.
El líder sindical también opinó que «la inflación no va a bajar en el segundo semestre» del año y acusó al «periodismo» de «azuzar» a los sindicalistas «para emprender una lucha contra el gobierno» y adelantó: «sabemos cuándo salimos a la calle, pero no cuando volvemos».
A su turno, Caló, líder también de la Unión Obrera Metalúrgica, reiteró el reclamo de una «Ley de Emergencia Ocupacional» y pronosticó que «si esa ley tarda mucho en salir no se si se va a poder seguir hablando del Impuesto a las Ganancias porque van a quedar pocos trabajadores».
De la reunión también participaron los líderes de los trabajadores de Comercio, Armando Cavalieri; de UPCN, Andrés Rodríguez; de los Canillitas, Omar Plaini; de Judiciales, Julio Piumato; y de Dragado y Balizamiento Juan Carlos Smith; entre otros.