ANÁLISIS Y OPINIÓN
Líder de UTA pidió “una central obrera única que discuta con el Gobierno el desarrollo del país”
Roberto Fernández también aseguró que «no se registran progresos como queríamos» al referirse a la situación económica y laboral actual.
El secretario general de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Roberto Fernández, le reclamó al gobierno la convocatoria al sector empresario y a la CGT al diálogo, para coincidir en un programa de políticas de Estado.
“No se registraron grandes progresos en materia económica y laboral”, sostuvo Fernández, quien expresó además la necesidad de unificar definitivamente a todos los sectores del gremialismo dentro de la CGT: “es de vital importancia construir una central obrera única que discuta con el Gobierno el desarrollo del país”.
En ese sentido, puntualizó que “sin la participación de los trabajadores va a ser muy difícil que un gobierno pueda llevar solo adelante una política económica para el conjunto de la sociedad. Sería complicado para todos porque si acá no nos sentamos y programamos cuales van a ser las fuentes de trabajo, no vamos a salir de una situación difícil”.
Consultado por Telam sobre cómo ve la situación económica y laboral, el gremialista sostuvo que “no se registran progresos como queríamos, porque la situación está muy difícil y los avances que se registran con las obras públicas no llegan a cubrir las carencias de otras áreas”.
Al hacer referencia a la necesidad del diálogo tripartito entre gobierno, empleadores y sindicalistas, Fernández destacó que “debemos terminar con las actitudes en defensa de los sectores, ya que país necesite que todos tiremos para el mismo lado sino no hay salida”. Al respecto agregó que “necesitamos el diálogo para aplicar un programa de políticas de Estado basadas en tres pilares: educación, seguridad y trabajo-producción”.