INFORMACIÓN GENERAL
Líder de UPCN negó la implementación de una reforma laboral
Junto a dirigentes de la CGT, Andrés Rodríguez se reunió con el Ministro de Trabajo, Jorge Triaca, para definir una agenda que beneficie a ambas partes.
El secretario adjunto de la CGT y titular de UPCN, Andrés Rodríguez, resaltó que al reunirse con el Ministro de Trabajo, Jorge Triaca, no se habló de reforma laboral, sino que acordaron la construcción de una agenda que beneficie a los trabajadores y al Poder Ejecutivo.
“Intentamos un acuerdo, una agenda que pueda llegar a ser beneficio para ambas partes. Ayer pudimos confirmarlo, con un diálogo informal con el ministro, marcar ciertos títulos que pueden ser de suma importancia de ambas partes”, comentó en declaraciones con el programa la Mañana del País, en la Radio Splendid AM 990.
Remarcó a su vez que los temas a tratar son el blanqueo laboral y la formación profesional de los trabajadores. Sobre el primero de estos puntos afirmó que hay “muchos trabajadores en negro, que trabajan de forma precaria “ y ante esto se busca que “se blanque el trabajo precario, sin aportes, que no tiene estabilidad”.
Sobre la capacitación y formación profesional de los trabajadores, consideró que es un punto a tener en cuenta por “la vertiginosidad en los cambios tecnológicos que requieren una capacitación muy adecuada, para preservar el empleo”. A su vez detalló que “muchos de los sindicatos tenemos formaciones profesionales y hasta los empresarios tendrían que hacerlo también y hasta el Estado, por eso es una gran inversión lo que hay que hacer”.
Otro de los puntos que destacó el secretario de UPCN fue el trabajo “complejo, difícil y problemático” que está atravesando la Argentina. En esta misma línea asumió: “Hace un tiempo que eliminamos los contratos locación en obra, que era un trabajo en negro y la logramos convertir en Planta Transitoria, que en un futuro sean Plantas Permanentes, esto está en avance”.
En este sentido dijo “que las pasantías se conviertan en eternas, también es contraproducente”, agregando que “depende del marco y las fronteras con que uno trace determinada implantación laboral, tiene que hacerse con equilibrio”.
Por último negó que hasta el momento la CGT vaya a implementar una medida de fuerza, y aclaró que “cualquier acción de la CGT, la va a decidir el Comité Central Confederal el 3 de octubre”.