INFORMACIÓN GENERAL
Líder de UOCRA pidió bajar la inflación para cuidar el nivel de empleo
“¿De qué sirve conseguir un aumento salarial del 40% si a los tres meses se te pulverizó?”, se preguntó Gerardo Martínez, titular del gremio de la construcción.
El secretario general de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), Gerardo Martínez, expresó su preocupación frente la “situación inflacionaria” del país y pidió “hacer algo entre todos” para no perder puestos de empleo.
“Hoy en la construcción tengo 430.000 trabajadores, pero si hay una situación inflacionaria de descontrol absoluto volvemos para atrás y pierdo 100.000 puestos. Cuando hay un proceso descontrolado de precios los primeros que perdemos somos los trabajadores”, alertó el titular de la UOCRA.
El pedido del dirigente oficialista se suma a lo insinuado por el jefe de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, por el titular del SMATA, Ricardo Pignanelli, y de la UOM, Antonio Caló. Los gremialistas, que vienen anunciando una unidad sindical en 2015, ya no ocultan su preocupación por la caída de la actividad y crece el miedo a más despidos y suspensiones.
Según Martínez, jefe del gremio de la construcción y miembro de la “mesa chica” de la CGT oficialista, agregó: “Tenemos que estar cuidando el nivel de empleo pero también los daños colaterales de un proceso inflacionario descontrolado. ¿De qué sirve conseguir un aumento salarial del 40% si a los tres meses se te pulverizó? No es lógico, algo hay que hacer entre todos para bajar este nivel de inflación”.
“El Estado está generando medidas anticíclicas, pone más dinero y abre licitaciones para generar nuevos puestos de trabajo. Pero no debemos mirar solo el corto plazo: a mí me gustaría que tuviéramos un debilitamiento de la situación inflacionaria. La única respuesta para que haya estabilidad laboral y generar un clima favorable es tender a la estabilidad económica y que no haya inflación”, dijo Martínez a Clarín.