ANÁLISIS Y OPINIÓN

Líder de la UOCRA preocupado por la situación de la obra pública

Gerardo Martínez aseguró que alrededor de 25.000 trabajadores dejaron de cobrar sus salarios: «Esta situación debe resolverse rápido».

Publicado

|

El secretario general de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA), Gerardo Martínez, se refirió a los puestos laborales perdidos en la actividad por la situación de la obra pública, y pidió una rápida solución para evitar el conflicto.

«Esta situación debe resolverse rápido porque la gente no puede quedarse sin trabajo«, dijo Martinez, quien afirmó que «alrededor de 25.000 trabajadores de la actividad dejaron de cobrar sus salarios, sin contar a unos 15.000 estacionales».

En diálogo con radio Con Vos, el líder de la UOCRA señaló que «todo gobierno nuevo tiene una margen de maniobra para observar la situación en general de la construcción de obras públicas».

«Lo que me llamó la atención -dijo- es que mientras tanto la decisión de paralizar los pagos, sin atender la necesidad de comprender con actitud pragmática, realista, que en esos emprendimientos hay gente, hay trabajadores que necesitan seguir viviendo, porque su trabajo es el único recurso que tienen».

En ese sentido explicó que «creo que hay falta de gestión, de criterio de solidaridad o de compromiso con lo que deber ser el Estado con las políticas públicas de mantener la cultura del trabajo».

El gremialista expresó que «allí tengo una dicotomía, entre que hay un margen de maniobra que tiene un gobierno nuevo o puede ser que haya funcionarios que no se dan cuenta que conducir el Estado es algo importante y que las obras tienen cientos de miles de trabajadores».

 

Salir de la versión móvil