ANÁLISIS Y OPINIÓN

Líder de gremio docente cruzó a Macri y denunció persecución

Jorge Adaro, titular de ADEMyS, se quejó de las inconvenientes en las inscripciones online y desmintió al Gobierno de la Ciudad: «Es mentira que se han construido nuevos jardines».

Publicado

|

El secretario general de la Asociación Docentes de Enseñanza Media y Superior (ADEMyS), Jorge Adaro, criticó al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que conduce Mauricio Macri y denunció persecución a trabajadores y precarización laboral en el sector.

En diálogo con Radio La Plata (FM 90.9), Adaro se refirió a los problemas durante el proceso de inscripción online para las escuelas públicas y desmitió al Ejecutivo respecto a la creación de jardines de infantes. «No hay ninguna sorpresa para la comunidad que por tercer año consecutivo estamos con la apertura de la inscripción online con las mismas características», indicó.

«Hoy la mitad de la población no va a la escuela pública, es una lucha poder inscribir por el sistema online a un chico en el sistema público, con lo cual la falta de certeza hace que muchos padres los manden a la escuela privada», sostuvo el dirigente gremial.

Al mismo tiempo, Adaro denunció: «Es mentira que se han construido nuevos jardines, lo que se ha hecho es crear centros de primera infancia que son los jardines para los pobres. Son un lugar que muchas veces no tiene las necesidades materiales que requiere la escuela, y no tienen ningún tipo de expectativa pedagógica, es una guardería».

«Se han dejado de construir los jardines. Ni siquiera dependen de educación, dependen de desarrollo social: hay mucha mentira y este gobierno intenta disciplinar y sancionar a los trabajadores todo el tiempo. La situación de la Ciudad de Buenos Aires me atrevo a considerar que es todo lo contrario a lo que plantea el gobierno”, disparó el titular de ADEMyS en Radio La Plata.

Por otro lado, los docentes porteños denuncian persecuciones del gobierno porteño. «El sindicato que yo represento es opositor y somos permanentemente perseguidos por el gobierno. Desde no reconocernos los cuerpos de delegado, ni siquiera nos reciben con pedidos formales de audiencia, hay una persecución. Ellos hablan de la pluralidad, el diálogo y la democracia pero en la medida que seas una organización obsecuente con el gobierno, si vos sos opositor recibís persecuciones”, disparó Adaro.

Salir de la versión móvil