INFORMACIÓN GENERAL
Ley Impositiva: El sindicalismo bancó a Kicillof y cargó contra la oposición
Fuerte respaldo del movimiento obrero al gobernador bonaerense tras la fallida sesión legistiva para tratar el proyecto de ley sobre reforma impositiva.
El sindicalismo salió a respaldar en conjunto al gobernador Axel Kicillof en la disputa que mantiene con la oposición en la legislatura bonaerense por el debate de la Ley Impositiva.
Todo el arco gremial manifestó duras críticas contra el bloque de legisladores de Juntos por el Cambio de la provincia de Buenos Aires, que bloqueó la discusión parlamentaria del proyecto impulsado por el Ejecutivo para reactualizar ítems de impuestos urbanos y rurales.
La Confederación General del Trabajo (CGT) que conducen Héctor Daer y Carlos Acuña emitió un comunicado para repudiar la «irresponsabilidad» y «mezquindad política» de las fuerzas políticas opositoras.
«Rehusar el debate y desoír la voluntad de las mayorías que con especial énfasis se han expresado en favor de modificar las prioridades con las que se gobernaba, implica una irresponsabilidad política difícil de comprender en los tiempos que corren«, señaló la central sindical.
La actitud de la oposición es antidemocrática y por demás irresponsable con la vida de lxs bonaerenses.
Desde #CGT los instamos a hacer a un lado las mezquindades y a permitir al Gobierno electo de @Kicillofok y @magariovero hacer el trabajo para el cual fueron elegidxs. pic.twitter.com/YMCrx4whSf
— Héctor Daer (@hectordaer) December 29, 2019
En esa línea, invitó a «todos los actores políticos de las distintas fuerzas con representación parlamentaria» a trabajar para «mitigar las desigualdades implica exigir mayores esfuerzos a los sectores que más tienen».
Por su parte, la Corriente Federal de Trabajadores que encabeza el bancario Sergio Palazzo denunció una «maniobra extorsiva» por parte de Cambiemos contra las intenciones de Kicillof.
En un comunicado condenó «las maniobras de una oposición que obstaculiza» las primeras y «urgentes» medidas del nuevo gobierno.
«En un sistema de democrático es inaceptable que a sólo 9 días de haber asumido el gobierno, se le prive al mandatario electo de una instancia de diálogo y discusión legislativa constructiva», afirmaron.
Y concluyeron: «Si frente al tratamiento de un impuesto inmobiliario, la derecha es capaz de una extorsión tan manifiesta, no queremos imaginar hasta dónde es capaz de llegar cuando en la Argentina se planteen los requisitos básicos de la redistribución de la riqueza para la consecución de la Justicia Social».
La CTA de los Trabajadores también manifestaron su rechazo a la actitud de la oposición. Lo hizo Hugo Yasky, su secretario general: «La oposición bonaerense es irresponsable y desestabilizadora».
«Juntos por el Cambio es el partido político que en 4 años hundió en la pobreza, la desocupación y el hambre a nuestro pueblo, y son ellos mismos los que hoy no permiten las herramientas legales para que el Gobernador bonaerense comience a poner en orden la angustiante situación que atraviesan los trabajadores y trabajadoras de la provincia», disparó.
Desde Petroleros también bancaron al gobernador. Pedro Milla, secretario general de la Federación del Petróleo (FASIPeGyBio)y miembro del SEMUN, calificó de «irresponsabilidad absoluta» de la oposición «dejar sin instrumentos fiscales» al gobernador.
“Repudio la actitud antidemocrática del bloque de Cambiemos. Es una irresponsabilidad absoluta de la oposición dejar sin instrumentos fiscales al gobernador Kicillof”, señaló el líder petrolero a Mundo Gremial.