INFORMACIÓN GENERAL
León XIV: ¿Continúa el legado de Francisco y de León XIII, “el Papa Obrero”?
Conocida la relación del Papa Francisco en defensa de los trabajadores genera expectativas el nombramiento del nuevo Papa León XIV.

La Iglesia Católica eligió un nuevo sucesor de Pedro. El Vicario de Dios es el estadounidense-peruano Robert Francis Prevost y regirá el destino del catolicismo bajo el nombre de León XIV.
El papa León XIV ingresó a la Capilla Sixtina como un cardenal de reciente nombramiento. En 2013 Francisco lo nombró Cardenal de Santa Mónica.
Prevost será el segundo Sumo Pontífice de América, nacido en la ciudad de Chicago, Estados Unidos pero desde sus 30 años vivió en Perú, con una relación tan intensa que decidió adquirir la nacionalidad peruana.
Los interrogantes que se abren será respecto a cuales serán los ejes apostólicos que apuntara León XIV durante su papado, a priori pareciera ser un papado de larga duración, respecto a su línea claramente ha sido un hombre de gran cercanía del Papa Francisco.
León XIII «El obrero»
Cuando un cardenal elige su nombre como Papa intenta dar un primer mensaje respecto a la impronta que tendrá su gobierno en la Santa Sede. El italiano León XIII es conocido por su encíclica Rerum Novarum, escrito en 1891. En el mismo daba su apoyo a la necesidad de crear uniones de trabajadores con el fin de poner fin a las explotaciones laborales que trajo la revolución industrial durante el sigo XIX.
Es cierto que en dicha encíclica existe una fuerte retórica anticomunista, a la cual la denunciaba como promotora del odio y el ateísmo, décadas antes Karl Marx escribía su magnum opus «El Capital«, fundamento primordial en la conformación de los primeros partidos de corte laboristas, socialistas y comunistas, como respuesta a ese avance León XIII comparte las denuncias respecto a la explotación que produce el capitalismo pero respetando la propiedad privada como también la dignidad humana y por ende la necesidad de crear sindicatos en defensa de la clase trabajadora
Hay quienes dicen que la Doctrina Social De la Iglesia, génesis de la justicia social, tan odiada por el presidente Milei, tiene sus raíces en los escritos de León XIII.
