INFORMACIÓN GENERAL
Lento crecimiento del empleo formal
Un informe de una consultora destaca el incremento de monotributistas y asegura que aún no se recuperan los puestos en el sector asalariado privado.
Desde noviembre de 2015 a abril de 2017, el empleo registrado creció 0,8%, es decir que durante la gestión de Mauricio Macri 95.000 trabajadores se sumaron al mercado formal, señala un relevamiento de la consultora Ecolatina.
Sin embargo, detrás de este aumento hay un cambio significativo en la composición. La mejora del empleo formal estuvo explicada por los monotributistas y asalariados del sector público, que sumaron casi 160.000 trabajadores en el período. En contraposición, la cantidad de asalariados registrados del sector privado cayó en 53.000 puestos (-0,8%).
Empleados de casas particulares, monotributistas y monotributistas sociales constituyen un heterogéneo grupo de trabajadores que alcanzaron tasas de crecimiento de entre 4% y 10% durante la gestión actual. Así, la cantidad de puestos bajo estas modalidades de empleo, más precarias que la de los asalariados, aumentó en 115.000 en el período bajo análisis.
Por su parte, y pese a lo esperado, el empleo público también mostró un importante crecimiento cuando se lo compara con los niveles de noviembre de 2015. Aproximadamente 45.000 trabajadores se sumaron a la planta del empleo estatal (+1,5% acumulado desde el cambio de gobierno a abril de 2017), variación que se concentró en el nivel de gestión municipal y provincial.
Desde noviembre de 2015 hasta abril de 2017, seis de las catorce ramas más importantes de la economía muestran reducciones de personal, mientras que las ocho restantes incrementaron la cantidad de trabajadores registrados del sector privado.
Mirá el informe completo ACÁ