PARITARIAS
Laura Torre de Suteba: “La recomposición salarial tiene que estar por encima de la pauta inflacionaria”
La secretaria general adjunta de Suteba en la provincia de la Buenos Aires, María Laura Torre, se refirió a la discusión salarial que inicia el próximo lunes.

La secretaria general adjunta de Suteba en la provincia de la Buenos Aires, María Laura Torre, se refirió a la discusión paritaria que tendrá lugar el próximo lunes, donde nuevamente pedirán un porcentaje de aumento que supere a la inflación.
En este contexto, habló sobre el inicio de clases, la vacunación de los docentes, la presencialidad en las escuelas y la deserción escolar, en torno a cómo se desarrollarán estas cuestiones, si llegan a un acuerdo favorable.
Sobre la negociación paritaria que inicia el próximo lunes, sostuvo: “Nos parece auspicioso que se vuelva a comenzar con tiempo el debate. Durante estos dos años muy difíciles cerramos de forma inédita el acuerdo 2021 en el mes de diciembre, la recomposición salarial tiene que estar arriba de la inflación”.
Además, agregó: “Este nuevo aumento debe robustecer nuestro salario básico, y ese aumento tiene que ir también a los jubilados. Todavía no discutimos porcentajes, pero siempre va a estar ligado a que este por arriba de la pauta inflacionaria”.
Al respecto del anuncio del gobernador, Axel Kicillof, de liberar la dosis de refuerzo a docentes y mayores de 50 años, la dirigente sindical sostuvo: “Nosotros tenemos un altísimo porcentaje de docentes y auxiliares vacunados. Fuimos los primeros en comenzar a vacunarnos y tuvimos prioridad”.
Y agregó que les parece importante continuar con la vacunación en las escuelas, ya que es necesario que también todos los alumnos y sus familias estén vacunados.
Sobre la presencialidad, a partir del inicio de clases en el mes de marzo, Torre dijo que “es absolutamente necesaria e imprescindible” pero “sosteniendo la responsabilidad en las condiciones en que se da”.
Además, en contraposición con los dichos de la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, la dirigente gremial destacó el trabajo que se está haciendo para ir a buscar a aquellos alumnos que abandonaron la escuela durante la pandemia.
De este modo, señaló: “Se está trabajando en la provincia con diferentes programas. Es vital que esos programas continúen, los docentes y equipos directivos están trabajando mucho en eso, con los programas ATR, Forte, el nombramiento de miles de docentes que reforzaron a los equipos docentes en esta decisión de ir a buscar a esos alumnos a las casas. Hay que ir a buscar hasta el último alumno y alumna que en febrero o marzo no estén en nuestras aulas”.
