INFORMACIÓN GENERAL
Las ventas minoristas pymes se contrajeron 3,5% en el primer mes de 2020
Según CAME, las mayores caídas se registraron en Joyería, relojería y Bijouterie (-9,5), Ferretería, materiales eléctricos y materiales para la construcción (-8,4), y Ropa y artículos deportivos y de recreación (-5,8).

Un relevamiento realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) reveló que las ventas en el mercado minorista de la Pequeña y Mediana Empresa (Pyme) cayó 3,5% durante enero, frente al mismo mes de 2019.
“El consumo en este período se vio favorecido por los ingresos adicionales que se inyectaron en la economía, donde según una encuesta online elaborada por CAME, entre 2.493 individuos, el 34,4% lo destinó o destinará a consumo corriente”, explicaron desde la entidad.
CAME reveló también que las ventas físicas se contrajeron 4,1% mientras que la modalidad de venta on line mostró una suba del 1,8% anual.
Los rubros que mostraron la contracción más fuerte fueron Joyería, Relojería y Bijouterie (-9,5), Ferretería, materiales eléctricos y materiales para la construcción (-8,4), y Ropa y Artículos deportivos y de recreación (-5,8), mientras que las menores caídas en la comparativa interanual se dieron en Indumentaria (-2,7%), Electrodomésticos, electrónicos, computación y celulares, Alimentos y Bebidas (-2,5%), y muebles, decoración y textiles para el hogar (-0,4%).
La entidad de la mediana empresa también detalló que “solo un 28,8% de los comercios relevados percibe que el clima de consumo mejoró, pero hay un 86,1% que espera que las ventas mejoren en los próximos tres meses”.
Las estadísticas surgen de una medición sobre 1.100 comercios de todo el país, por un equipo de 27 encuestadores distribuidos en todas las ciudades capitales de Argentina, el Gran Buenos Aires y CABA.
