ANÁLISIS Y OPINIÓN
“Las medidas no tienen ninguna motivación oculta”
El gremio que nuclea a los trabajadores jerárquicos de los ferrocarriles aclararon que las medias de fuerza del pasado 1 de agosto no fueron por las imágenes y videos difundidos, el día anterior, por el Ministro Randazzo. Aducen una situación “estrictamente” gremial.
La Asociación del Personal de Dirección de los Ferrocarriles Argentinos aclaro mediante un comunicado de prensa que la medida de fuerza ejercida el pasado jueves en la línea Sarmiento fue por motivos gremiales ajenos a la causa manifestada por el Ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo en conferencia de prensa. La APDFA había anunciado el paro tras dos meses de “dilaciones”.
El personal de dirección entiende justa la medida y además de haber anunciado un cese de actividades por una duración de 12 horas desde las 0 del 1 de agosto, a las 8.30 los delegados resolvieron detener la medida “a fin de evitar de mayores trastornos a los pasajeros del area metropolitana de Buenos Aires”, según destacaron en la gacetilla. “La medida llevada a cabo no tiene ninguna relación con los anuncios del Ministro Randazzo del día 31/7. Las razones del paro de nuestro sindicato son estrictamente gremiales que el mismo Ministro y el resto de los funcionarios conocen perfectamente”, denuncian desde la APDFA. Según el gremio, los reclamos y los pedidos de solución ya tienen fecha de 2 meses desde la media, la cual fue anunciada si estos reclamos no eran tenidos en cuenta.
Concretamente, el gremio que conduce Humberto González solicita incluir a todos los ferroviarios de puestos jerárquicos en el C.C.T. (Convenio Colectivo de Trabajo), homologar los ya firmados y ponerlos en funcionamiento. También, los trabajadores de la rama solicitan a los funcionarios en cuestión “se recompongan las estructuras salariales en las empresas terminando con la injusticia que significa que los supervisores y jefes cobren menores salarios que sus subordinados”, entre otros pedidos así como “que respalden las decisiones y funciones que deben desempeñar los jerárquicos ferroviarios”, agregan y finaliza: “las medidas son estrictamente sindicales y no tienen ninguna motivación oculta”.
En consecuencia de la falta de respuesta del área que tiene la posibilidad de remediar esta cuestión, la APDFA amenaza con repetir la medida si en pronto no son recibidos por Florencio Randazzo u otro funcionario que les otorgue una solución. El comunicado de prensa lleva las firmas de Pablo Buchi, secretario de prensa y Adrian Silvia, secretario Gremial de la APDFA.