Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

Las CTA y movimientos sociales se movilizaron a Plaza de Mayo: «Trabajamos en la construcción de la unidad»

La movilización se realizó en el marco de la Jornada Nacional de Lucha convocada por las dos CTA, gremios de la CGT y organizaciones sociales y de derechos humanos. Las centrales se comprometieron en continuar el camino de la unificación «para volver a tener un nuevo modelo sindical en Argentina como lo soñaron nuestros fundadores», afirmó Hugo «Cachorro» Godoy.

Publicado

|

Con el acompañamiento de las organizaciones sociales, las CTA Autónoma y de los Trabajadores, se movilizaron a Plaza de Mayo en el marco de la Jornada Federal de Lucha convocada por las centrales para este jueves en contra del ajuste del gobierno de Javier Milei.

La Jornada se realizó con movilizaciones en todo el territorio nacional con epicentro en la Ciudad de Buenos Aires (CABA), donde la concentración avanzó desde la Avenida 9 de Julio, para llegar a la Plaza de Mayo a través de la Avenida de Mayo, así como Diagonal Sur y Norte.

Una vez en Plaza de Mayo, los gremios y organizaciones presentes montaron un acto dónde distintos referentes sindicales, políticos, sociales y de la Iglesia se dirigieron al público. Durante la movilización, las columnas de manifestantes fueron flanqueadas por un operativo policial dispuesto por el Ministerio de Seguridad de la Nación.

El titular de la CTA-Autónoma, Hugo “Cachorro” Godoy, subrayó al cierre del acto que “los más ricos del país son los que dan sustento a la bicicleta financiera que generamos los argentinos, y quienes viven y trabajan en nuestra patria. Son esos ricos los que quieren gobernar y no solamente pasar una motosierra sobre lo que resta del estado social de la Argentina. Quieren reforzar un estado represor”, advirtió.

Godoy remarcó que “la policía quiso impedir que los micros lleguen acá, pero no lo pudieron conseguir porque tenemos un pueblo que se levanta, que no se resigna, que se reafirma en la verdad de que la única lucha que se pierde es la que se abandona, como dicen nuestras Madres y Abuelas”, informó.

MEFSdB

Por otra parte, el extitular de ATE, explicó que “hoy nuestras CTA trabajan en la construcción de la unidad para volver a tener un nuevo modelo sindical en Argentina como lo soñaron nuestros fundadores Víctor de Gennaro, Mary Sánchez y Germán Abdala” celebró.

En esa línea, agregó que “está unidad se construye con más unidad. Si al pueblo se lo engaña y se le propone una democracia solamente delegativa, si el ejemplo es el silencio de la mayoría de diputados que no quieren tratar la derogación del DNU 70/23 que le permite a Milei gobernar por decreto, le decimos: la dictadura intentó quebrar a nuestro pueblo. Menem, Macri y De la Rúa intentaron hacer de la democracia un mascarón de proa para entregar el país, pero siempre hubo un pueblo trabajador que los enfrentó y los venció”, definió Godoy.

El histórico dirigente cerró su discurso insistiendo en la necesidad de la unidad del movimiento obrero, “nos comprometemos, la dos CTA, los gremios de la CGT que no traicionan, campesinos, organizaciones de la producción, organismos de derechos humanos a construir un bloque social por la dignidad de nuestra patria”, afirmó.

Por su parte, el titular de la CTA de los Trabajadores y diputado nacional por Unión por la Patria (UP), Hugo Yasky, sostuvo que “estamos viviendo el dolor de un momento que golpea a las trabajadoras y a los trabajadores, a los jubilados, sé que sentimos la angustia y bronca al ver qué un país con riquezas y recursos, se convierte en el banquete de los dueños del poder económico, y les niega el pan y los remedios a los jubilados y a los trabajadores. Tenemos 18% de indigencia, se consume menos carne que hace 18 años”, planteó.

Con este marco, Yasky agregó que “los jubilados no van a recibir los remedios gratuitos, y frente a esto tenemos la imagen vergonzosa de un Senador que se vendió y fue agarrado en la frontera con 200 mil dólares. A los que dicen que quieren terminar con la corrupción, acá hay un hilo que conecta al Senador que les votó todas las leyes con la Casa Rosada”, denunció.

MEFSdB

Yasky expresó además que “a pesar del dolor, vivimos esta jornada felices de la decisión que tomamos. Desde hoy construimos un sujeto social que no se pone de rodillas y que va a salir a luchar en defensa de la patria” concluyó el dirigente.

Entre las organizaciones presentes se encontraban ATE, la UTEP, SMATA, SECASFPI, la CCC, el Frente Territorio en Lucha, el Frente Nacional Rural, el Movimiento Productivo 25 de Mayo, entre otras, así como organizaciones de derechos humanos representadas por la Madre de Plaza de Mayo, Taty Almeida y el premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno