ANÁLISIS Y OPINIÓN
Las CTA anunciaron medidas contra la precarización laboral
Yasky y Micheli declararon el estado de sesión permanente y convocaron a plenarios intersindicales en todo el país.
La Mesa Nacional de CTA de los Trabajadores junto a la CTA Autónoma anunciaron las resoluciones que ambas centrales adoptarán de cara a la reforma laboral que el Gobierno intenta impulsar en el Congreso Nacional, tras una reunión con la CGT de Francia y la CUT de Brasil.
En conferencia de prensa, el secretario general de CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, anunció las resoluciones que adoptó el plenario de las CTA frente a las notificaciones que hizo el presidente Mauricio Macri en el Centro Cultural Kirchner respecto del proyecto de reforma laboral y previsional.
«En primer lugar declarar a las dos CTA en estado de sesión permanente. De manera que a partir de ahora continuamos deliberando, siguiendo los pasos de la evolución de estas iniciativas, que en el caso nuestro, de manera unilateral, impulsa el gobierno. Las dos CTA fuimos excluidas de la convocatoria y se nos comunicó a través del Ministro de Trabajo esta decisión», denunció Yasky.
Las centrales convocaron a plenarios intersindicales en todo el país para discutir, difundir, el rechazo, las razones del rechazo y generar acciones en todo el país en contra de esta iniciativa del gobierno, informaron.
Además, pidieron reuniones con presidentes de todos los bloques del Congreso Nacional, a los efectos de entregar la documentación con la fundamentación del rechazo de precarización laboral, del rechazo a la destrucción de los derechos adquiridos por el movimiento obrero y este intento, además, de vulnerar, no solamente los derechos de los trabajadores activos, sino también de los pasivos.
El otro punto es convocar a movilización frente al Congreso, a todos los trabajadores y trabajadoras del país, a los movimientos sociales, a los movimientos de jubilados, en el momento en que esta ley tenga tratamiento en el Congreso de la Nación.