INFORMACIÓN GENERAL

Lanzan una campaña para evitar conflictos en el Puerto de Quequén

La propuesta cuenta con el apoyo de la Asociación de Transportes de Cereales, Oleaginosas y Afines y la Asociación de Transportistas de Cereales y Afines por sus Derechos.

Publicado

|

El Consorcio de Gestión portuaria, la Agencia Provincial del Transporte, el Ministerio de Seguridad bonaerense junto a asociaciones empresariales y gremiales pusieron en marcha una campaña para reducir conflictos por parte de los actores del transporte de carga que integran la cadena agroexportadora en el Puerto de Quequén.

Una campaña para evitar conflictos en el transporte de cargas en el puerto Quequén se puso en marcha potenciada por el Consorcio de Gestión portuaria, la Agencia Provincial del Transporte, el Ministerio de Seguridad y las entidades que integran la cadena agroexportadora del hinterland, entre otras asociaciones. Así lo pusieron en conocimiento de los transportistas, plantas de acopio, fabricas, elevadores de granos y dadores de carga, a fin de reducir conflictos.

Esta campaña cuenta con la adhesión y participación fundamental de las entidades que se encuentran ligadas al Transporte como la CATAC, FADEAC y las organizaciones gremiales locales Asociación de Transportes de Cereales, Oleaginosas y Afines (ATCOA) y la Asociación de Transportistas de Cereales y Afines por sus Derechos (ATCADE).

La única registración exigible al transportista es el Registro Provincial del transporte de cargas (RPTC), para el transporteprovincial, y el RUTA, para el transporte interprovincial, informó Noti Trans.

Salir de la versión móvil