INFORMACIÓN GENERAL
La UTA levantó el paro de micros del 31 de diciembre
El gremio automotor levantó la medida de fuerza luego de firmar la conciliación obligatoria.

La Unión Tranviaria Automotor había anunciado un paro de actividades en el servicio de micros de larga distancia para mañana 31 de diciembre, previo a año nuevo. Pero el titular del gremio, Roberto Fernández, anunció que fue acatada la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo y que el paro fue levantado.
El reclamo como manifestó el vocero gremial de UTA, Mario Calegari, consistía en «2 mil pesos de bolsillo para que los trabajadores podamos tener en estos meses una recomposición salarial y después poder negociar las paritarias de 2014».
En tanto Florencio Randazzo, ministro del Interior y Transporte, salió al cruce del paro anunciado por UTA y calificó al paro como «extorsivo e injustificado» y agregó: «No jodan a la gente que quiere pasar fin de año tranquilos con sus familias». Además sumo a la critica «nuevamente a los usuarios de rehén con pedidos absolutamente irracionales».
La norma 14.786 impuesta por la cartera laboral regirá desde las 0 del 31 de diciembre, por lo que la organización sindical -que acató la medida- debe abstenerse de realizar la huelga ese día. La decisión fue dictada por el subdirector nacional de Negociación Colectiva, Adrián Caneto, y tiene vigencia por un plazo de 15 días hábiles.
Por su parte el titular de UTA, Roberto Fernández, sostuvo que e reclamo viene de larga data, que hubo aviso previo pero puede que hayan equivocado el día para reclamar: «Lamentablemente, como dirigentes no miramos el día justo, ya que hace más de 30 días que les dijimos a los empresarios que hay que aumentar los viáticos».-
