INFORMACIÓN GENERAL
La UOM Tierra del Fuego se baja del acuerdo que congelaba salarios por dos años
La seccional regional de metalúrgicos anunció una huelga para este miércoles de 14 a 17 horas, con una movilización desde el Parque Industrial al centro de Río Grande.
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Río Grande anunció que «no homologará» y por lo tanto dejará sin efecto el acuerdo suscripto con la cámara de empresas electrónicas radicadas en esa ciudad fueguina.
Con la firma del entendimiento, se establecía el congelamiento salarial por dos años para los trabajadores del sector, según comunicaron dirigentes del sindicato en conferencia de prensa.
El establecimiento de sueldos fijos durante 24 meses estaba incluido en el anexo de un acuerdo suscripto el 13 de noviembre pasado por funcionarios del gobierno nacional, el gobierno de Tierra del Fuego, la UOM y la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (Afarte), cuyo objetivo fue garantizar la «sustentabilidad» y la «productividad» del régimen industrial fueguino.
Entre otras medidas, las partes acordaron ese día una reducción gradual de los impuestos internos para productos electrónicos no fabricados en la Isla, que las autoridades nacionales proponían -inicialmente- eliminar de una sola vez.
El propio secretario general de la UOM, Antonio Caló, había avalado el acuerdo porque “se sostienen los puestos de trabajo”. Por la apertura de importaciones de productos electrónicos, la UOM solicitó «no se dé por homologado el acuerdo firmado el 13 de noviembre de 2017», en el que se congelaban las paritarias desde junio de 2018 a junio de 2020, a cambio de que no haya ni despidos ni suspensiones en ese mismo período.
«Aún con la firma de este acuerdo, el Gobierno ha avanzado en la firma de un decreto que modifica los aranceles a los productos importados y además ha eliminado las licencias no automáticas (por lo que) nos hemos visto en la obligación de avaluar y actuar consecuentemente», indicó el secretario general adjunto, Marcos Linares.
La prensa local informó que la resolución de la UOM es producto de las asambleas que se vinieron realizando en las fábricas durante los últimos días. De esas reuniones se concluyó que el pacto generó «un gran descontento que transciende incluso a los límites de nuestra organización».
En un documento público, la filial riograndense se refirió a las declaraciones de funcionarios nacionales, provinciales, senadores, legisladores y hasta la gobernadora Rosana Bertone, «por atacar a esta organización gremial y los esfuerzos puestos en la búsqueda de generar la posibilidad de defender el mantenimiento de los puestos de trabajo».