Conéctate con nosotros

PARITARIAS

La UOM pospone el plan de lucha por la extensión de la conciliación obligatoria en la paritaria metalmecánica

La Uninión Obrera Metalúrgida (UOM) se vio obligada a posponer el plan de lucha que contemplaba una serie de paros escalonados a principios de mes, luego de que la secretaría de Trabajo de la Nación extendió el plazo de conciliación obligatoria en la negociación colectiva de la paritaria metalmecánica (rama 17) por cinco días.

Publicado

|

Luego de la audiencia paritaria de este martes, entre la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), y las cámaras empresarias de la rama 17 (metalmecánica), la secretaría de Trabajo de la Nación extendió por cinco días hábiles la conciliación obligatoria en la compleja negociación colectiva del sector. Esta medida pospone momentáneamente la activación del plan de medidas de fuerza que el gremio había anunciado para principios de mes.

Las audiencias llevadas a cabo este martes no lograron acercar las posiciones de las partes. De no alcanzarse un acuerdo en los próximos días, la UOM quedaría en libertad de acción, para llevar adelante su plan de acción a partir del 3 de junio, con los paros escalonados definidos por el Congreso Nacional de Delegados del gremio a inicios de mayo en Mar del Plata.

El encuentro desarrollado el día de hoy fue el último del período de la conciliación obligatoria, dictada por la cartera que conduce Julio Cordero, el pasado 7 de mayo, y sólo podrá extenderse por cinco días más.

Alta tensión: La UOM asiste a otro round paritario al filo del vencimiento de la conciliación obligatoria

La pulseada en la negociación colectiva se centra en los porcentajes de aunmentos salariales para los trabajadores de la rama 17. La UOM exige un incremento del 6% distribuido en dos cuotas de 3% cada una, a lo que se suma un ajuste del 5% sobre la base de cálculo de abril.

Por su parte, las cámaras empresariales, si bien aceptaron la discusión bimestral, presentaron una oferta significativamente menor, que contempla un aumento del 2% en dos tramos de 1% cada uno, en línea con lo que describen como el «cepo paritario» fijado por el Gobierno nacional. A esto se le suma un ajuste de apenas el 2% para la base de cálculo.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno