INFORMACIÓN GENERAL
La UOM lanzó plan de lucha por aumento salarial del 35%
Lo definió el Congreso de Delegados del gremio metalúrgico. Habrá paros y movilización.

El Congreso Nacional de Delegados de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) decidió lanzar un plan de lucha por etapas, que incluye paros y movilizaciones ante la falta de acuerdo salarial y por las suspensiones y despidos de trabajadores en esa industria.
El secretario general del gremio, Antonio Caló, tras escuchar a los delegados de cada seccional del país (Córdoba, Rosario, Mar del Plata, La Matanza, San Martín, Vicente López, San Miguel, Quilmes, Avellaneda, entre otras), expresó que “ante la falta de respuesta, o propuesta sensata por las paritarias, hemos resuelto un plan de lucha”.
El mismo comenzará el jueves 5 de mayo, con una movilización de los delegados hacia la sede del Ministerio de Trabajo de la Nación. Y en caso de no recibir oferta superadora, se realizarán acciones durante el jueves 12, con marcha de trabajadores, y lunes 16, con «paros cada media hora en sus puestos de trabajo en todo el país”.
Caló expresó que según sus asesores económicos y luego de varios análisis “hemos resuelto que el incremento salarial tiene que ser del 35 por ciento, se que será difícil lograr ese porcentaje, pero nosotros queremos que nuestros trabajadores coman los 30 días del mes”.
“Los empresarios dicen que estamos locos, pero nosotros decimos que ellos están locos, por eso decimos que el plan de lucha será contundente y como han expresado los compañeros no queremos pedir el 35 por ciento y arreglar por menos. Ya el año pasado, pedíamos el 32 por ciento y terminamos arreglando por cinco punto menos”.
“No somos de este Gobierno, aunque muchos de nosotros votaron a Macri, pero como somos respetuosos de la voluntad del pueblo y de que todos los argentinos no opinamos igual, no queremos que le vaya mal, queremos que gobiernen estos cuatro años como corresponde”. “Pero al mismo tiempo, pedimos que nuestros trabajadores no pueden ganar menos del 35 por ciento, sentenció Caló.
