INFORMACIÓN GENERAL
La UOM en pie de lucha en una empresa de Cañuelas tras el despido de tres operarios
Tras la tercera audiencia N. Ferraris y el sindicato de los metalúrgicos acordaron el monto de la indemnización.

Al menos 100 militantes y dirigentes gremiales de la UOM Filial Avellaneda se concentraron este lunes a la mañana frente a la plata de Autoperforantes Tel (N. Ferraris S. A.) para protestar por el despido de tres operarios y el bajo monto indemnizatorio propuesto por la empresa.
Tras la audiencia virtual encabezada por el director provincial de Negociación Colectiva del Ministerio de Trabajo, Matías Andrés Flores, el sindicato aceptó la nueva liquidación propuesta por los abogados de la empresa, José Villani y Andrés Briguez, lo que por ahora desactivó el conflicto.
En ese sentido, Roberto Arce, vocal de la Seccional Avellaneda y referente de los metalúrgicos en los distritos de Cañuelas, Lobos, Monte y parte de Ezeiza, dijo a InfoCañuelas que la situación se desencadenó en noviembre de 2022 cuando un empleado de N. Ferraris se acercó a la seccional Avellaneda para ofrecerse como delegado dentro del establecimiento fabril.
Sobre esto, Arce explicó: “Antes de eso la empresa no permitía que hubiera delegados, tanto es así que para entrar a trabajar había que firmar un formulario en el que uno renunciaba a sus derechos gremiales, lo que es ilegal. Una vez que este trabajador fue designado como delegado, empezaron las cartas documento de N. Ferraris a la UOM rechazando la designación y desconociendo a este trabador como parte de la organización”.
“Desde noviembre a la actualidad y a pesar del temor que existe entre los trabajadores, este delegado logró a afiliar a unos 30 operarios sobre un total de aproximadamente 400 empleados que tiene la empresa en Cañuelas. El mes pasado, argumentando una baja de producción, la fábrica despidió a tres afiliados en una clara señal para el resto de los trabajadores que quieran afiliarse. Por eso realizamos la denuncia correspondiente ante el Ministerio de Trabajo”, agregó.
Arce sostuvo que estos tres despedidos tenían entre 3 y 9 años de antigüedad y que la empresa pretendía abonar una indemnización muy baja que contemplaba sólo una parte de la carga horaria.
En esta línea, dijo: “En las dos primeras audiencias no llegamos a un acuerdo pero en la de hoy finalmente pudimos acordar una cifra. Si bien nosotros pretendíamos una reincorporación, también respetamos la decisión de los trabajadores que optaron por aceptar el monto indemnizatorio que la empresa se comprometió a abonar en el día de hoy”.
Cabe destacar que el representante zonal dijo que el momento está concluido el conflicto pero que desde la UOM Avellaneda esperan poder mejorar la comunicación con la empresa.
“La nueva conducción está teniendo una presencia mucho más activa en el territorio. Lo que buscamos es que se reconozca a nuestra entidad gremial y que los trabajadores tengan la libertad de afiliarse”, concluyó.
