INFORMACIÓN GENERAL
La UOCRA cerró un aumento del 30%
La Uocra, al igual que la UOM, también cerró su paritaria con suba cercana al 30% con algunas salvedades, y a partir de abril el salario básico de la actividad se ubicará en $6.300.
El gremio y las cámaras refrendaron el acuerdo en una reunión con Cristina Kirchner y Carlos Tomada. A partir de abril, el salario básico de la actividad se ubicará en $6.300.
La Unión Obrera de la Construcción (Uocra) que lidera Gerardo Martinez, y las cámaras empresarias del sector cerraron un acuerdo paritario que contempla un incremento salarial «de entre el 25 y el 30 por ciento», de acuerdo con zonas y categorías.
En una defensa del convenio rubricado, que al igual que el suscripto la semana pasada por la UOM no se cerró en los porcentajes deseados por los sindicalistas. En tanto Martínez sostuvo que se obtuvo «un incremento lógico», aunque dudó cuando se le preguntó a cuánto ascendía el aumento salarial.
El acuerdo prevé un primer incremento del 15 por ciento en abril y otro de 10 en julio acumulativos, que completan un 26,5 por ciento, además de la incorporación a la base de cálculo de una suma de 1.200 pesos a los salarios del 2013. Fue calificado como un convenio «calcado» del que obtuvo el viernes la UOM.
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM), del líder de la CGT, Antonio Caló, cerró su convenio anual con un esquema idéntico, en el cual nominalmente se presenta un 25 por ciento pero por vías alternativas se alcanza casi el 30.
De ese modo, el Gobierno consolidó como cifra de referencia para los aumentos salariales del 2014 la del 29,6 por ciento, casi el 30 por ciento exigido por los sindicatos, y alejada de la pauta del 25 por ciento que se impulsaba en un principio desde la Casa Rosada.-