INFORMACIÓN GENERAL
La UATRE reclama mayor control en las rutas misioneras
La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) lamenta profundamente la muerte de 5 compañeros tareferos y las heridas sufridas por otros 18, a causa de un confuso suceso de tránsito ocurrido en la provincia de Misiones.
Estos muertos y heridos no fueron consecuencia de un accidente de tránsito, sino de una tragedia provocada por la falta de gestión de un Gobierno que no se preocupa por cómo viajan sus ciudadanos y no realiza controles en los vehículos que transitan los caminos misioneros. En una Nación tan extensa, es indispensable el control y el mantenimiento de las rutas, algo que los Gobiernos Nacional y Provincial no han tomado como prioridad en sus políticas de Estado y provoca que hoy estemos llorando por la pérdida de cinco compañeros.
El Secretario General de la UATRE, Gerónimo «Momo» Venegas, manifestó que esto no se debe a una casualidad sino «a la desidia del Gobierno que no controla ni hace un mantenimiento de las rutas de nuestro país» y recalcó que el gremio de los trabajadores rurales puede afirmarlo ya que «nuestros afiliados recorren todas las rutas del país. El trabajo golondrina provoca el constante traslado de nuestros compañeros. Es por eso que queremos tener rutas seguras y controles de tránsito para no sufrir nuevamente este tipo de hecho».
Luego, Venegas agregó: «El deber del Gobierno Nacional y del Provincial, como así también el de las empresas, es efectuar exhaustivos controles en cuanto al transporte de los trabajadores, ya que, lamentablemente, muchos se trasladan en vehículos que no están en condiciones y que ponen en riesgo sus vidas. Esto se debe sancionar con todo el peso de la ley ya que transgreden las normas vigentes». Por último, reafirmó que desde la UATRE «continuaremos trabajando para reivindicar y pelear por los derechos de nuestros trabajadores».
A su vez, Carmelo Rojas, titular del gremio en la Delegación de Oberá recalcó: «Le reiteramos varias veces al año al gobierno de Misiones la necesidad de intensificar los controles. Pero no se hace nada. Si seguimos en la inercia de no hacer nada, esto se va a repetir».