INFORMACIÓN GENERAL
La motosierra avanza: El Gobierno activa el mega desguace de la Secretaría de Trabajo
El exministerio de Trabajo sería el próximo objetivo de la motosierra mileista bajo conducción del ministro Sturzenegger.

La motosierra no para en el Estado nacional y el ministerio de Capital Humano es hoy uno de los focos de máxima tensión. Los dientes de la máquina apuntan a áreas sensibles y uno de los objetivos más cercanos sería la Secretaría de Trabajo que encabeza Julio Cordero. Apuntan a un desguace total.
La tarea le fue encomendada a un equipo de trabajo que funciona desde hace seis meses en las oficinas de Trabajo, bajo el ala del ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.
Los enviados de Sturzenegger realizaron un trabajo de hormiga a través de un estudio de estructura y con entrevistas personales a cada uno de los empleados del área. Ahora es tiempo de accionar la motosierra para el desguace.
La intención reducir la Secretaría a la mínima expresión, con el desvío de funciones a otros organismos y el corrimiento de oficinas clave a la órbita del ministerio de Economía. Tales son los casos del sector de memoria y balances que se reconvertiría en una sección de la ARCA o el de negociaciones colectivas que podría quedar bajo el poder de la cartera de Luis «Toto» Caputo.
El área de inspectorías laborales sería otro de los espacios con fuertes cambios. Según supo Mundo Gremial, se estaría evaluando la posibilidad de reemplazar la figura del inspector a través de un sistema electrónico con la incorporación de escribanos. Todo está en estudio.
Por otro lado, en los pasillos de la Secretaría de habla de una profundización en la política de cierre de oficinas regionales que limitaría la presencia territorial de la cartea en el interior del país, tal como sucedió con Aerolíneas Argentina.
Estos son algunos de los puntos que se conocieron en las últimas horas, aunque serían apenas una muestra del desguace total que se planteó el ministro Sturzenegger para la Secretaría.
Por estas horas reina total incertidumbre entre los trabajadores y hay temor por el futuro de cientos de puestos de empleo. Los rumores generaron las primeras alertas en el sector sindical.
