INFORMACIÓN GENERAL
La motosierra avanza: desmantelan la Secretaría de Trabajo y trasladan oficinas al edificio de Alem
El histórico edificio de Callao sería desmantelado en las próximas 48 horas, y la Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales se reubicará entre los pisos 3 y 4 del edificio de Leandro N. Alem, en un nuevo capítulo del ajuste impulsado por el gobierno.

El Ministerio de Capital Humano, bajo la órbita de Sandra Pettovello, continúa en el ojo del huracán. La Secretaría de Trabajo, encabezada por Julio Cordero, enfrenta un nuevo embate de la «motosierra» del gobierno de Javier Milei, que busca minimizar las funciones del Estado.
El histórico edificio de la Avenida Callao 114 sería desmantelado en las próximas 48 horas, y la Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales (DNAS) será trasladada al edificio de Leandro N. Alem, donde operará entre los pisos 3 y 4. Este movimiento forma parte de un proceso de desarticulación que lleva meses en marcha, liderado por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.
Durante los últimos seis meses, un equipo bajo las órdenes de Sturzenegger realizó un exhaustivo relevamiento en las oficinas de la Secretaría, con entrevistas personales a cada empleado y un análisis detallado de la estructura organizativa. El objetivo es reducir la Secretaría a su mínima expresión, desviando funciones clave a otros organismos.
Como informó Mundo Gremial, entre las áreas afectadas se encuentran el sector de memoria y balances, que podría integrarse a la ARCA, y el de negociaciones colectivas, que pasaría a depender directamente del Ministerio de Economía, encabezado por Luis «Toto» Caputo.
El desmantelamiento no se limita al traslado físico. Circulan rumores sobre el cierre de oficinas regionales, lo que limitaría severamente la presencia territorial del organismo, un modelo similar al aplicado en Aerolíneas Argentinas. Esta reestructuración ha generado una profunda incertidumbre entre los trabajadores, con temores por la pérdida de cientos de puestos de empleo.
El desguace de la Secretaría de Trabajo se enmarca en una política más amplia de ajuste estatal, que incluye la disolución de organismos, la fusión de dependencias y la eliminación de programas sociales.
Esta estrategia no solo busca achicar el Estado, sino también debilitar la articulación de políticas laborales y sociales, afectando especialmente a los sectores más vulnerables. La incertidumbre reina, y el futuro de los trabajadores de la Secretaría pende de un hilo mientras la motosierra sigue su avance implacable.
