ANÁLISIS Y OPINIÓN
La Juventud Sindical Peronista de las 62 se reagrupa tras el fallecimiento de Venegas
“Vamos a organizar una misa en memoria del Momo y a volcarnos de lleno a trabajar en el plano generacional”, aseguran.
La Juventud Sindical Peronista que conduce el motoquero Marcelo Pariente se reunió por primera vez luego de la desaparición física del lider de las 62 Organizaciones. “Fueron días muy convulsionados, la figura de Venegas es demasiado grande y deja un vacío muy complejo en el movimiento obrero”, manifestó Pariente.
“Viajamos con los compañeros a la Semana Social en Mar del Plata, y estuvimos en alerta constante por la salud del ‘Momo’. Volvimos a Buenos Aires y en menos de 24 horas estábamos saliendo para Necochea a darle el último adiós al compañero. Es una pérdida irreparable”, expresaron desde la juventud de las 62 organizaciones.
“Mas allá del dolor de todos, nos pareció lo mejor esperar a que los compañeros de UATRE den por terminado el duelo por la pérdida para volver al trabajo. Vamos a organizar una misa en memoria del Momo, y después a volcarnos de lleno al plano generacional”, agregaron.
Al ser consultado sobre el futuro, Pariente sostuvo que “Venegas siempre bregó por la unidad del movimiento obrero, y me encargó trabajar en la unidad de mi generación, para que el trasvasamiento generacional nos encuentre unidos y no dominados”, concluyó el dirigente.
La Juventud Sindical Peronista en la Semana Social en Mar Del Plata
Con una comitiva de más de 30 jóvenes, la Juventud Sindical Peronista de la 62 participó de la Semana Social 2017, donde hizo su presentación en sociedad dando a conocer el documento “LA DIGNIDAD DEL HOMBRE ESTÁ EN EL TRABAJO”.
“El brazo generacional de las 62 Organizaciones Peronistas tiene un mandato histórico que cumplir, y esperamos estar a la altura de las circunstancias”, dijo Marcelo Pariente, a cargo de la Secretaría de Juventud de “las 62 organizaciones”.
La delegación estuvo integrada por trabajadores de FATAGA, SUPA, JERÁRQUICOS DE COMERCIO, ASIMM, SUTEP, UATRE, SOEME, CONDUCTORES DE TAXIS, y SINPOPE .
En la apertura de la actividad, fue Darío Bonfiglio, del Sindicato de Obreros y Empleados de Minoridad y Educación, quien estuvo a cargo de representar a la juventud sindical y leer el documento, en un panel de “jóvenes dirigentes” conducido por Monseñor Lagazio.
“El encuentro de la pastoral social resultó una experiencia enriquecedora. La conciencia generada sobre la “CASA COMÚN”, nos ayuda a fortalecer el trabajo hacia dentro de cada organización. Agradecemos el espacio que se le dio a las 62 Organizaciones; que Dios bendiga a nuestro Papa Francisco”, manifestó el dirigente de FATAGA ‘Pato’ Alvarez, Secretario de Capacitación del “brazo político” del movimiento obrero.
Por su parte, Gastón Gallo, Secretario General de Jerárquicos de Comercio y también integrante de ”la juventud”, expresó que “trajimos un documento que está en línea con Laudato Si. Nos interesa poner en agenda el tema de la ‘Cuarta Revolución Industrial’, el desarrollo tecnológico debe estar al servicio del bienestar social, para que las nuevas generaciones no seamos condenadas al desempleo”.
La JUVENTUD SINDICAL PERONISTA fue creada en los años 70´ por mandato del General Juan Domingo Perón, para “reaseguro doctrinario dentro del movimiento obrero y el trasvasamiento generacional en las instituciones gremiales”. Históricamente se encuentra bajo la órbita de las 62 Organizaciones Justicialistas.