ANÁLISIS Y OPINIÓN
La Juventud Sindical avanza en la creación de un Programa de Formación Federal
Tendrá visión internacional y estará dirigido a aquellos jóvenes sindicalizados y a quienes no lo estén. «Nos va a permitir crecer y estar a la altura de las circunstancias», destacaron.

La Juventud Sindical Nacional volvió a reunirse a fin de seguir avanzando en una agenda de trabajo propia cargada de actividades y proyectos. Lo hizo el pasado jueves en la sede central de la Asociación Argentina de Aeronavegantes.
Con una fuerte presencia de organizaciones sindicales pertenecientes a las tres centrales obreras, el encuentro comenzó pasadas las 16.30 horas con las palabras de bienvenida del secretario General de la AAA, Juan Pablo Brey, quien ratificó que “no hay dudas que en la unidad de los trabajadores somos invencibles”.
El dirigente de la CATT también destacó que “debe ser la Juventud Sindical del debate, marcando así esta nueva etapa”. La mesa central estuvo integrada por el secretario General de la CGT del Tuyu, Damián Comas; el secretario Adjunto de la FESTIQyPRA, Diego Salas, y el secretario de Juventud Sindicato de Camioneros, Luis Velázquez.
Además de los dirigentes del Gremio de Judiciales y La Fraternidad, Maia Volcovinsky y Julián Sosa, el secretario General de la CGT Regional Lomas de Zamora, Cristian Oliva; el secretario Gremial de la AAA, Alejandro Kogan y el representante del Comité de Juventud de la UOCRA, José Luis López.
Uno de los puntos destacados fue el Primer Encuentro de Juventudes de las Federaciones Sindicales Internacionales que se realizará el viernes 12 de agosto en el marco del Día Internacional de la Juventud. Esta jornada, que tendrá como lema “La unidad de las juventudes sin fronteras”, abordará las problemáticas de los jóvenes en sus sectores, la mirada respecto al contexto regional, las estrategias a desarrollar para cumplir con sus objetivos, el plano internacional y el análisis del modelo sindical argentino, entre otras temáticas.
Luego, se avanzó en la construcción del Programa de Formación Federal con visión internacional dirigido a aquellos jóvenes sindicalizados y a quienes no lo estén. “Es importante avanzar en este programa que nos va a permitir crecer y estar a la altura de las circunstancias. La formación es fundamental”, sostuvo el dirigente del Gremio hermano de Camioneros, Luis Velázquez.
Además, se continuó profundizando en los conflictos que hoy atraviesan diversos Sindicatos, brindando siempre el respaldo y solidaridad, espíritu que siempre caracterizó a la JS desde su nacimiento. “Nuestra esencia siempre fue ser solidarios, estando en la calle defendiendo cada una de nuestras conquistas y reivindicaciones”, sostuvo Oliva al cierre de la reunión.
También se abordó la temática de igualdad y equidad de género, se proyectó la próxima reunión y se terminó de delinear la agenda de trabajo.
