INFORMACIÓN GENERAL
La gran marcha sindical tiene fecha
Hugo Moyano confirmó que el 14 de mayo encabezará una multitudinaria movilización a la Plaza de Mayo para manifestar reclamos al Gobierno.

El titular de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, confirmó la movilización a la Plaza de Mayo en reclamo de seguridad y por la situación económica. La protesta se hará en conjunto con la CGT Azul y Blanca de Luis Barrionuevo. El titular de la CTA opositora, Pablo Micheli, anticipó que su central no participará de la marcha.
Moyano explicó que el objetivo de la marcha es «mantener los reclamos que venimos realizando, que no tienen respuesta: el tema del mínimo no imponible, aumento a los jubilados, la inflación desbordante».
El martes, Hugo Moyano acordó con Barrionuevo la convocatoria a la marcha a Plaza de Mayo, durante un asado que compartieron dirigentes de ambas centrales en la sede del gremio de la UATRE, que lidera Gerónimo Venegas, pero no se invitó a los miembros de la CTA.
«No fuimos parte de la reunión en la que se definió la convocatoria», sostuvo a Micheli, al argumentar la negativa a sumarse a la movilización. «Pensábamos que el plan de lucha se iba a profundizar y resulta que se quiere pasar de un paro masivo a una marcha» dijo el líder de la CTA opositora. En tanto, desde las dos CGT convocantes pensaban que de todos modos la CTA se sumaría a la marcha.
«La convocatoria es muy amplia, el tema principal es el de la inseguridad, porque nadie vive tranquilo», enfatizó el titular de la CGT opositora, quien advirtió que también en el caso de la inflación «la responsabilidad es del Gobierno, no es ni del empresariado ni de los trabajadores».
«En vez de hacer un paro, se decidió darle más tiempo al Gobierno para que responda a nuestros reclamos», explicó el gastronómico Luis Barrionuevo con respecto a la movilización. Sin embargo advirtieron que si no hay respuestas del Gobierno, más adelante podría profundizar el plan de lucha con una huelga de 36 o 48 horas.-
