INFORMACIÓN GENERAL

La FeMPINRA se declaró en alerta por posibles mil despidos

Es por decisión adoptada por la Dirección General de Aduanas, que canceló la habilitación de seis depósitos fiscales poniendo en riesgo cientos de puestos de trabajo.

Publicado

|

La Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA) se declaró en estado de «alerta, movilización y asamblea permanente», ante la cancelación de la habilitación de seis depósitos fiscales que conlleva el despido de mil trabajadores.

La decisión gremial fue adoptada luego de conocer al anuncio publicado en el Boletín Oficial del pasado 3 de marzo. La organización gremial indicó que la situación generará eventuales pérdidas de trabajo en la navegación interior y en el transporte de hidrocarburos por la falta de acción de las áreas de las que éstas dependen.

En tanto, desde la Asociación Argentina de Empleados de Marina Mercante (AAEMM), integrante de la FeMPINRA, ratificaron el reclamo sindical y calificaron los procedimientos del Ejecutivo como «intempestivos e inconsultos» los represenantes gremiales de los trabajadores.

La AAEMM informó que se han cursado notificaciones a todos los cuerpos orgánicos, seccionales y delegaciones de todo el país instrumentando los preparativos previos a las medidas de acción directa que corresponda, de no encontrar una respuesta satisfactoria.

Por su parte, la FeMPINRA ya peticionó entrevistas con el Director de la Dirección General de Aduanas, el Subsecretario de Puertos y Vías Navegables, el Ministro de Justicia y Derechos Humanos; y la directa intervención del Ministerio de Trabajo (MTEySS) para garantizar la continuidad laboral de los trabajadores que allí prestan servicios.

Salir de la versión móvil