PARITARIAS
La Federación de Papeleros celebró el «alto acatamiento» del paro realizado este jueves
La Federación de Obreros y Empleados de la Industria del Papel, Cartón y Químicos que conduce José Ramón Luque celebró el acatamiento al paro nacional dictado en la rama Fabricación de Celulosa y Papel, luego de que fracasaran las negociaciones por nuevos aumentos en el sector. El gremio además exige el pago adicional por el Día del Trabajadore Papelero.
La Federación de Obreros y Empleados de la Industria del Papel, Cartón y Químicos llevó adelante en el día de hoy un paro de actividades en todo el país en la Rama Fabricación de Celulosa y Papel tras el estancamiento de las negociaciones paritarias por aumentos salariales.
Gremios paran la producción en fábricas de papel por conflicto salarial
El gremio que conduce José Ramón Luque celebró el “alto acatamiento a nuestra acción de lucha, solidaria y conjunta entre todos los trabajadores” en la búsqueda de un acuerdo en la paritaria y de reconocimiento del pago del adicional por el Día del Trabajador Papelero.
En la previa de la medida de fuerza, Luque explicó que la medida de fuerza tenía como motivo que las cámaras empresarias, “en una posición intransigente y de una tozudez nunca vista”, ante los reclamos del gremio.
La Federación de Papeleros lanzó un paro nacional por falta de acuerdo en paritarias
Por su parte, Sergio Donelli, referente de la Federación, señaló que “El trabajador no puede estar debajo de la línea de la pobreza cuando la canasta familiar supera los 800 mil pesos” y que, “queremos que se reconozca el día del Papelero con el pago de un bono que ya veníamos hablando”, recordó
Papeleros inician un plan de lucha por falta de pago de un adicional de convenio
La medida de fuerza tuvo alto impacto en todo el país, destacándose lo que sucedió en la fábrica de Papel Prensa, de la localidad de San Pedro ubicada en la provincia de Buenos Aires, donde se llevó a cabo una movilización en la puerta de la empresa.