INFORMACIÓN GENERAL
La economía cae más del 13% interanual aunque muestra una nueva mejora mensual
La primera mitad del mes sufrió una desaceleración respecto a la reactivación productiva que se venía dando y la caída interanual fue mayor que la de junio.
![](https://mundogremial.com/wp-content/uploads/2020/09/produccion-22.jpg)
La actividad económica sufrió una contracción del 13,2% interanual a raíz del endurecimiento de la cuarentena en la primera mitad del mes de julio. Sin embargo, se reflejó la tercera suba mensual consecutiva, del 1,1% respecto de junio.
Los datos surgen del Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) dependiente del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Desde la entidad explicaron a través de un informe que las actividades que más repercutieron en la desaceleración fueron “transporte y comunicaciones”, que registró una baja del 23,2%; la construcción 30,1%; la industria manufacturera 8,1%, el comercio 5,8%.
Sin embargo, las bajas más marcadas en la comparativa interanual se dieron en Pesca, con una marcada caída del 67,1%; Hoteles y restaurantes, 65,4%; y Otras actividades de servicios comunitarios, sociales y personales, 60,3%.
“Las restricciones globales a la circulación de las personas con el objetivo de mitigar la pandemia de la COVID-19 afectan a un conjunto significativo de actividades económicas en todos los países”, remarcaron desde la entidad estatal.
![](https://mundogremial.com/wp-content/uploads/2022/10/LOGO-MG-2023.png)