La Junta Ejecutiva de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) reclamó este miércoles al Gobierno que convoque “a una Paritaria Nacional Docente y que cumpla con la Ley de Financiamiento Educativo”.
Al mismo tiempo, anunció que a fin de mes evaluará “las acciones a seguir” si no hay cumplimiento a estas demandas.
“A 28 días del inicio del ciclo lectivo no hay a nivel nacional y en la mayoría de las provincias un llamado a discutir la situación salarial de los docentes. Exigimos a las autoridades una convocatoria al diálogo”, señaló en un comunicado.

La conducción de la entidad gremial que encabezan Sonia Alesso y Roberto Baradel remarcó que los ejes de sus demandas pasan por “paritarias Libres y sin techo; condiciones dignas para enseñar y aprender; defensa del sistema previsional y oposición a la reforma laboral”, entre otros.
Ctera adelantó que, a fin de mes, un Congreso “analizará la situación nacional y las acciones a seguir”.
En consecuencia, la confederación resolvió:
- Continuar la lucha contra los tarifazos y el ajuste, con próximas marchas en Córdoba, Mendoza y Entre Ríos.
- Solicitar por Carta Documento al Ministerio de Trabajo y de Educación el cumplimiento de la Ley de Financiamiento Educativo y la convocatoria a la Paritaria Nacional Docente.
- La convocatoria, la semana que viene, al Plenario de Secretarios Generales.