INFORMACIÓN GENERAL

La CTA bonaerense marchará “contra el ajuste” en La Plata

Los gremios que componen la central provincial movilizarán el próximo jueves 23 en rechazo al proyecto de presupuesto 2015. “Vamos a llevar nuestras propuestas”, afirmó el titular de la CTA, Oscar de Isasi.

Publicado

|

Dirigentes de la seccional bonaerense de la CTA Autónoma anunciaron un nuevo paro provincial y movilización en La Plata para el próximo jueves 23 de octubre, en rechazo al proyecto de presupuesto 2015.

Vamos a llevar nuestras propuestas a la Casa de Gobierno. Desde la CTA bonaerense, y convocando a todas las organizaciones que a pesar de las diferencias, entendemos que hay que unificarnos contra el ajuste en la provincia de Buenos Aires”, expresó el secretario general de la CTA y ATE, Oscar de Isasi.

El gremialista encabezó el acto de cierre de las jornadas “Por un presupuesto sin ajuste para el pueblo bonaerense”, que contaron con la instalación de una carpa blanca en Plaza San Martín, frente a la legislatura provincial en La Plata. De Isasi estuvo acompañado por el secretario adjunto de la Asociación Judicial Bonaerense (AJB), Pablo Abramovich, y el secretario Adjunto de ATE Nacional, Hugo “Cachorro” Godoy.

De Isasi destacó que el objetivo de la carpa era “denunciar el presupuesto de ajuste” del gobernador (Daniel) Scioli y “proponer un camino diferente con propuestas desde la CTA que harían posible otro destino para los bonaerenses”.

“En estos días hemos debatido propuestas para el sector Salud, abordamos la temática de Educación, debatimos sobre la problemática de la Niñez y la Adolescencia ratificando la plena aplicación de la Ley, concluimos que la precarización laboral no es un problema económico, porque plata hay para pasar a planta permanente a todos los trabajadores. Esta carpa estuvo impregnada de propuestas”, subrayó.

El secretario general de CTA y ATE Provincia explicó además las razones fundamentales por las que se rechaza el presupuesto: “El gobernador en nombre de la nueva política vuelve a reducir las partidas de políticas sociales en relación al total del presupuesto, y el porcentaje para políticas sociales son menor al año pasado”.

Salud, educación, niñez, desarrollo social, vuelven a estar postergados, esto muestra la intención de descargar la crisis sobre los sectores más postergados de la sociedad bonaerense. No es nuevo que disminuyan la partida en políticas sociales, pero lo hacen por primera vez en la Educación en términos de porcentuales en relación al total del presupuesto se disminuye la partida», indicó.

Salir de la versión móvil