C.T.A.
La Corriente Federal le exigió a la CGT definir medidas ante «la emergencia nacional”
Le piden a la central sindical que convoque a plenario de secretarios generales para fijar «una posición ante la emergencia nacional y determine un plan de acción» .

El documento fue titulado «Los trabajadores ante la emergencia nacional», donde la CFT se solidarizó con los trabajadores que luchan por «sus derechos» y reclamó «el cese de toda violencia de Estado» y «que disponga diez medidas para revertir la crisis económico-social y laboral».
La agrupación también rechazó el acuerdo del gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y demandó la sanción del proyecto de revisión y regulación de tarifas sancionado en Diputados, una garantía de salario mínimo universal, la reapertura de las paritarias con actualización automática de los haberes de convenio según el IPC, la actualización de las jubilaciones- asignaciones sociales y revisión de la reforma tributaria, y por último la coparticipación federal y firma de un nuevo pacto fiscal.
Los gremios convocaron a todos los trabajadores a participar este viernes 25 de la protesta a realizarse en el Obelisco. Concentrarán a partir de las 12.30 en la intersección de Bartolomé Mitre y Carlos Pellegrini. Desde allí, marcharán para participar en un acto junto con las Centrales de los Trabajadores Argentinos (CTA y CTAA), el Sindicato de Choferes de Camiones (Sichoca) y diversas organizaciones sociales.
Para concluir con el comunicado, la CFT la cual integra molineros, pilotos de líneas aéreas, lecheros, televisión y docentes privados, entre otros, consideró que «se impone que el movimiento obrero y los trabajadores de la economía popular, hay que integrar a la central sindical», y otros sectores, «pasen a la iniciativa para evitar un inexorable quebranto».
