INFORMACIÓN GENERAL

La CICOP aprobó el séptimo paro del año en reclamo de paritarias

Será el próximo 8 de octubre en todo el territorio bonaerense. Piden mejoras salariales y exigen una “urgente entrevista” con autoridades provinciales.

Publicado

|

Los médicos, profesionales y trabajadores de la salud agremiados en la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) convocaron a un nuevo cese de actividades por 24 horas, en «ratificación del pliego de reclamos al gobernador Daniel Scioli, jerarquizando la exigencia de tener hospitales libres de violencia y condiciones y medio ambiente de trabajo, y presupuesto sin ajuste».

La medida fue resuelta el último sábado en un Congreso Provincial realizado en la sede nacional de CTA. La nueva huelga tendrá lugar el próximo miércoles 8 de octubre en los 78 hospitales bonaerenses, hospitales municipales y centros de salud, en coincidencia con la jornada de protesta impulsada por Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FESPROSA) y ATE, en repudio al proyecto de Presupuesto 2015.

Los profesionales de la salud bonaerenses exigen además una «urgente entrevista con (el ministro de salud provincial Alejandro) Collia y (el ministro de seguridad Alejandro) Granados, para tratar el tema de violencia ‎y el cumplimiento de acuerdos previos».

El paro del miércoles será parte de la Jornada de Lucha y Movilización de la FESPROSA, sindicato que forma parte de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA Autónoma) y que está integrado por más de 30 mil trabajadores y trabajadoras de todo el país. Se coordinarán además «acciones con ATE y CTA», adelantaron.

La nueva protesta significará el séptimo cese de actividades del año, desde el acuerdo paritario de abril de este año que la CICOP firmó «en disconformidad» y anticipando que «por los índices de inflación y su repercusión en los salarios» pediría la «reapertura de paritarias antes de fin de año».

Las huelgas anteriores fueron el pasado miércoles 1 de octubre (en reclamo de seguridad, por grave agresión a trabajadora del Hospital Mercante de José C. Paz); el jueves 18 de septiembre, por 24 horas; el martes 9 de septiembre, por 24 horas; el miércoles 3 de septiembre, por 24 horas; miércoles 27 y jueves 28 de agosto, por 48 horas; y junto al paro nacional de la CTA, y por 24 horas, el jueves 21 de agosto. Todos con un «nivel de adhesión alto» y «con atención de emergencias por guardia y a pacientes internados, como en toda medida de fuerza», aclararon.

Salir de la versión móvil