Conéctate con nosotros

ANÁLISIS Y OPINIÓN

La CGT y las organizaciones sociales buscan «blindar» al Presidente

Por Emiliano Russo, columnista de Mundo Gremial

Publicado

|

Con el congreso de unidad a la vuelta de la esquina, la CGT y los movimientos sociales alineados al oficialismo fueron recibidos por el presidente Alberto Fernández: lo invitaron a ser el orador principal de un acto por el Día de la Militancia, tres días después de las elecciones parlamentarias, y reiteraron su reclamo para que puedan acceder a una “mayor participación” en la mesa de decisión del Frente de Todos.

Hacia el mediodía, el Presidente, acompañado por el jefe de gabinete Juan Manzur, recibió en su despacho a Andrés Rodríguez (UPCN), Gerardo Martínez (UOCRA), Héctor Daer y Carlos Acuña (co secretarios de CGT), Gildo Onorato (UTEP), Daniel Menéndez (Barrios de Pie), Juan Carlos Alderete (CCC).

Durante el encuentro, los jefes gremiales relataron sobre el proceso de unidad al que se llegará en el Congreso del próximo jueves, con un “triunvirato y un nuevo secretariado”, que fue “celebrado” por el primer mandatario.

También se habló sobre el trabajo conjunto entre la central obrera y los movimientos sociales, que podría quedar institucionalizado el jueves, y la necesidad de seguir trabajando en mesas sectoriales para promover la recuperación del empleo.

También se habló de las elecciones y del trabajo territorial de las distintas entidades para intentar revertir el resultado adverso que tuvo el oficialismo en las PASO.

Pero el dato más significativo fue la convocatoria a celebrar el Día del Militante el próximo miércoles 17 de noviembre en plaza de Mayo, como una forma “de adherir a la segunda etapa del gobierno nacional”. Traducido, hubo un respaldo al Presidente que, así, buscaría evitar momentos de zozobra sobre su figura como los registrados tras las elecciones primarias por el embate del kirchnerismo.

En este marco, Andrés Rodríguez relató a este medio que durante el encuentro “en el marco de las situaciones comunes que tenemos con los movimientos sociales surgió la posibilidad de recrear la mística del día de la Militancia y por eso lo invitamos a que sea el orador central».

El titular de UPCN también contó que los dirigentes presentes reseñaron su aporte de cara a los comicios del domingo: “muchos gremios realizaron actos y recorridas fortaleciendo la campaña buscando remontar la elección” de las PASO.

Por último, reiteró que que la central obrera y las organizaciones están abocados a recrear las mesas de diálogo social con empresarios y el gobierno.

Respecto al pedido por mayor representación dentro de la coalición oficial, Rodríguez sostuvo que “el peronismo territorial y la representación social tienen un peso específico y aspiramos a tener un espacio para volcar nuestras opiniones”.

En la misma línea, Juan Carlos Alderete, quien estuvo en representación de los denominados “Cayetanos”, sostuvo que “pedimos mayor espacio de participación dentro del Frente de Todos”. El dirigente aún está a la expectativa de lo que pueda suceder en el congreso general de la CGT. “Aun no está confirmada nuestra incorporación” a través de un observatorio u departamento, tal como había trascendido. Por lo pronto, las organizaciones sociales se movilizarán el jueves al cierre de campaña del oficialismo de Merlo.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno