INFORMACIÓN GENERAL
La CGT respaldó la lucha de docentes y pidió la convocatoria a paritaria nacional
Héctor Daer recibió a representantes de los cinco gremios nacionales del sector, junto al titular de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky.

La CGT respaldó el reclamo de los gremios docentes y pidió a los ministros de Trabajo y Educación, Jorge Triaca y Esteban Bullrich la convocatoria a la paritaria nacional del sector para definir los nuevos salarios para los trabajadores de la educación en todo el país.
Los representantes de los cinco sindicatos con representación nacional (SADOP, UDA, CEA, AMET y CTERA) fueron recibidos por el secretario general de la CGT, Héctor Daer, tras constituir el Frente Educativo Nacional para exigir al Gobierno que llame a Paritarias Federales, tal como lo expresa la Ley 26.206.
El pedido fue apoyado por el Consejo Directivo de la CGT y por la conducción nacional de la CTA de los Trabajadores que conduce Hugo Yasky, que también estuvo presente en el encuentro desarrolado en la jornada del jueves en la sede de la calle Azopardo al 800.
«No vamos a aceptar la desresponsabilización del Estado en la Educación. Si no convocan a la Paritaria Nacional Docente vamos a impulsar un no inicio del ciclo lectivo«, declaró Sonia Alesso, líder de CTERA, quien confirmó que los cinco sindicatos docentes nacionales acompañarán la marcha del 7 de marzo convocada por la CGT.
En tanto, el titular de SADOP, Mario Almirón, ratificó la conformación de un «frente que no se agota en una instancia salarial» y aseguró que «estamos trabajando para el futuro, estamos atendiendo la coyuntura hoy, de este gobierno que se niega de manera autoritaria a convocarnos a discutir el salario».
«Estamos construyendo un instrumento de unidad para que todos los docentes de la Argentina tengan la dignidad, la justicia y las condiciones de trabajo que se merecen», concluyó el secretario general del sindicato de docentes privados.
