ANÁLISIS Y OPINIÓN
La CGT planteó la defensa de convenios colectivos ante Triaca
Los líderes de la central obrera explicaron que el Gobierno no avanzará en cambios laborales sin el consenso de los representantes del movimiento obrero.

La cúpula de la Confederación General del Trabajo (CGT) se reunió ayer con el ministro de Trabajo de la Nación, Jorge Triaca, para advertir que cualquier modificación laboral deberá contar con el consenso y respaldo de los representantes del movimiento obrero.
Los triunviros de la CGT Juan Carlos Schmid y Héctor Daer confirmaron anoche, tras un encuentro de más de dos horas con el funcionario macrista que cualquier reforma que se plantee a futuro «deberá ser consensuada» y ratificaron que la central obrera continuará defendiendo los convenios colectivos de trabajo.
Los líderes sindicales señalaron que en la reunión con Triaca se debatieron aspectos relacionados con la institucionalidad, la educación, la producción y el trabajo y la reforma fiscal que impulsa el gobierno.
La CGT dialogó durante más de dos horas con Triaca y el vicejefe de Gabinete, Mario Quintana, en las dependencias laborales de la Avenida Leandro N. Alem al 600 y, luego de la extensa reunión, Schmid y Daer ofrecieron una conferencia de prensa en la que defendieron «la ultraactividad de los convenios».
«Las partes ratificaron el método del diálogo y que no habrá ninguna modificación sin consenso. Eso fue muy importante, en especial luego de todo lo que se dijo tras el triunfo electoral del gobierno el domingo último», afirmó Daer a la agencia de noticias Télam.
El dirigente negó que Triaca haya planteado la necesidad de modificar los convenios colectivos, a los que definió como «bipartitos» entre los sindicatos y las cámaras empresarias, y precisó que durante la reunión «se intentó avanzar respecto de dos temas importantes: el blanqueo laboral y el fortalecimiento profesional sobre la base de la evolución de la educación y formación de los trabajadores en actividad y de quienes se incorporan al mercado de empleo
En tanto, Schmid indicó ante la prensa que «el llamado del Gobierno es un acuerdo de mayor alcance» al asegurar que una posible reforma «está por examinarse». Por lo pronto, la dirigencia cegetista ratificó en la reunión su «agenda histórica de demandas».
«Al Gobierno no lo vemos ni más rígido ni más flexible tras el triunfo electoral. Diría que hasta mantuvo el mismo tono después de las elecciones», señaló Schmid tras el encuentro en la sede de la cartera laboral.
