INFORMACIÓN GENERAL

La CGT pidió al Gobierno revisar incumplimientos del sector empresario

Dirigentes de la central sostienen que empresarios violaron el acuerdo antidespidos firmado en el marco de la Mesa de Diálogo para la Producción y el Trabajo.

Publicado

|

La Confederación General del Trabajo (CGT) pidió al Gobierno nacional «revisar los incumplimientos del sector empresario» al pacto antidespidos firmado entre las partes durante la Mesa de Diálogo para la Producción y el Trabajo, según informó Jorge Sola, secretario de prensa de la central.

El dirigente sindical formó parte de la delegación de la CGT que participó anoche del encuentro con funcionarios de la gestión macrista para analizar la situación laboral del país, y donde recibieron por parte del Gobierno un borrador con las medidas que proponen para generar empleos.

«La CGT tiene una agenda y la prioridad es frenar la caída del empleo, y en ese sentido entendemos que hay que revisar los incumplimientos del sector empresario en cuanto al último acuerdo firmado. El gobierno ha traido algunas propuestas de trabajo que se analizarán en la próxima reunión de Consejo Directivo», señaló Sola.

La cumbre se realizó en la sede de la Federación Argentina de Trabajadores de la Sanidad (Fatsa) y contó con la presencia del ministro de Trabajo, Jorge Triaca, y el vicejefe de Gabinete, Mario Quintana, quien al salir del encuentro declaró que fue «una reunión técnica y de análisis» y que «no puede haber hoy definiciones y soluciones de fondo a la variedad de temas planteados».

Los representantes de los trabajadores y los del Gobierno nacional retomaron de esa forma el estudio de alternativas para incentivar el blanqueo laboral, generar empleo y, en especial, el análisis de las modificaciones que se procura introducir a la ley de ART.

Por su parte, el secretario de interior de la CGT, Francisco «Barba» Gutiérrez, ratificó que los ministros «han dejado un borrador con algunas ideas» que serán materia «de estudio y análisis» en la próximo reunión de Consejo Directivo de la central a realizarse el próximo 2 de febrero.

Salir de la versión móvil