INFORMACIÓN GENERAL
La CGT, más cerca del paro: “No se ven soluciones”
La nueva comisión directiva analizó los encuentros con el Gobierno nacional y, sin respuestas, ya piensa en lanzar medidas de fuerza.
En el seno de la nueva CGT unificada madura la posibilidad de convocar a una gran movilización o paro de actividades, por la falta de respuestas del Gobierno nacional ante los pedidos solicitados en sendos encuentros con funcionarios del Ejecutivo macrista.
Los principales dirigentes de la central obrera avanzaron en las últimas horas en el análisis por la adopción de «las medidas de acción directa» que sean necesarias para reforzar sus demandas, con vistas al Comité Central Confederal del próximo 23 de septiembre.
Así lo sostuvo Héctor Daer, uno de los secretarios generales del triunvirato de conducciión. «Económica y políticamente estamos atravesando por momentos muy complicados porque no se ven soluciones en el corto ni en el mediano plazo», aseguró el dirigentes tras una reunión de la cúpula sindical en Azopardo 802.
Por su parte, otro de los tres líderes de la CGT unificada, Juan Carlos Schmid, advirtió sobre los «problemas muy serios» que atraviesan los trabajadores, criticó el proyecto de Empleo Joven y afirmó que distintos gremios piden «al unísono» medidas de fuerza para que el Gobierno dé respuesta a diversos reclamos, como limitar las importaciones que «están haciendo estragos en la industria local».
En el cónclave, que se extendió por más de cuatro horas, se decidió que el Comité Central Confederal que se reunirá el próximo del próximo 23 de setiembre facultará al Consejo Directivo de la CGT para que adopte «las medidas de acción directa» que considere necesarias.