ANÁLISIS Y OPINIÓN

La CGT dice que Macri quiere funcionarios con menos diálogo para disciplinar

«Eso no va a suceder», aseguró el vocero de prensa la central obrera, quien calificó las salidas de Sabor y Scervino como «de manual político».

Publicado

|

El secretario de Prensa de la CGT, Jorge Sola, cruzó al presidente de la Nación, Mauricio Macri, por la reciente decisión de separar de sus cargos a dos funcionarios de «buen diálogo» con la central obrera, tras la masiva movilización a Plaza de Mayo.

Para el dirigente sindical, las salidas de Ezequiel Sabor, viceministro de Trabajo, y Luis Scervino, superintendente de Servicios de Salud, son de «manual» político. «Es mostrar una manera de sentirse favorecidos y decir ‘con ustedes (la CGT) no hablo más»», aseguró Sola.

En ese sentido el gremialista del Seguro dijo que el gobierno «cree que poniendo a alguien con menos diálogo con nosotros nos va a disciplinar, pero no va a suceder porque la plata que ellos dicen que nos van a retacear es el dinero de las obras sociales».

«Pero que el presidente no se olvide que estas obras sociales a las que él quiere disciplinar, y las sindicatos, son los que le han aportado 8mil millones para que ponga en marcha el Plan Nacional de Salud. Debe recordarlo», agregó.

Sobre la manifestación en Plaza de Mayo, el vocero de Prensa de la CGT afirmó que «tenemos que establecer un plan de lucha», y admitió que «quizás la salida más fácil es un paro pero no es la mejor de las herramientas para mostrarle al gobierno que estamos en desacuerdo con las políticas que lleva adelante, porque se agota en sí mismo el paro».

«Mientras funciona como herramienta de presión de que va a suceder tiene más fortaleza que el día que sucede, el día después aún más. Hay que establecer un plan de lucha para el que el gobierno se avenga a dialogar sobre cuestiones que creemos importantes, y si ahí no funciona iremos a un paro», añadió.

En diálogo con Radio El Mundo, Sola recordó que hace dos años comenzaron a transitar un «camino de unidad del movimiento obrero» y aclaró que «no se hace de un día para el otro. El trabajo es arduo y lo seguimos haciendo. Todos tenemos diferentes visiones».

«Durante dos días, hubo un par de diarios, y sobre todo Clarín y La Nación, que se ocuparon de decir que no iban a marchar los gremios de «Los Gordos» y marcharon. Gran mentira que quedó al descubierto ayer», sostuvo al analizar la movilización.

Salir de la versión móvil