Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

La CGT definirá el jueves si habrá paro nacional

«Vamos a esperar al miércoles que es cuando vence el plazo. Si la respuesta no convence, se definirá la fecha de un paro», afirmó Santa María, unos de los dirigentes de la central obrera.

Publicado

|

El consejo directivo de la CGT resolvió que en la reunión del próximo jueves pondrá fecha al paro general, en caso de que el día anterior el Gobierno no haga llegar un ofrecimiento que satisfaga los reclamos por los bonos de fin de año y la eximición de Ganancias sobre el medio aguinaldo.

En un encuentro en la sede de la CGT de la calle Azopardo, los integrantes del triunvirato, Juan Carlos Schmid, Héctor Daer y Carlos Acuña, dieron un informe frente al resto de los dirigentes del Consejo Directivo sobre las charlas que mantuvieron con los ministros del Gobierno en torno a sus reclamos.

«Vamos a esperar al miércoles que es cuando vence el plazo (de diez días hábiles que había pedido el Gobierno para contestar). Ese día debería haber una reunión con integrantes del Gobierno y si la respuesta no convence, el jueves nosotros vamos a tener una reunión de Consejo Directivo y se definirá la fecha de un paro», sostuvo a la salida del encuentro el líder del SUTERH, Víctor Santa María, quien rechazó que el bono de fin de año pueda ser de 750 pesos.

Durante la reunión, los dirigentes evaluaron las reuniones mantenidas durante varias semanas con funcionarios, movimientos sociales y eclesiásticos y señalaron su «preocupación» por «la situación general de los trabajadores y los desempleados». «No se trata de parar por parar. La central debe tener un plan de lucha integral y una agenda de trabajo», puntualizó Santa María.

El dirigente gremial señaló también su «preocupación» por «la situación del interior del país y de las economías regionales» y afirmó que «la CGT está unida y no dividida y la totalidad de sus dirigentes comparten el mismo diagnóstico de la realidad». Santa María subrayó que la central obrera «es dialoguista y no confrontativa y está dispuesta a escuchar, aunque sabe que es difícil que el gobierno cambie porque es neoliberal», argumentó.

«No es posible agrandar la brecha entre los que más y menos tienen. La CGT no es intransigente, privilegia el debate y el diálogo. El bono no es solución ni salida permanente sino la posibilidad de emerger transitoriamente de esta realidad. No se puede determinar hoy su monto porque sería irresponsable, pero ni 750 ni 2.000 sería suficiente», concluyó el dirigente gremial.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Aviso

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno