El Consejo Directivo de la CGT resolvió que la central obrera respaldará la movilización de Camioneros del próximo 22 de febrero, en defensa de los puestos de trabajo, los convenios colectivos y para frenar el “ataque del gobierno a gremios”.
Encabezados por los triunviros Juan Carlos Schmid y Carlos Acuña, 27 de los 35 miembros de la comisión directiva de la CGT analizaron la situación actual económica y laboral del país y trataron el contenido de la “Declaración de Mar del Plata”, el duro documento contra el Gobierno de Mauricio Macri elaborado por gremios confederados liderados por Hugo Moyano y Luis Barrionuevo.
Lo más destacado de la cumbre fue el apoyo de la CGT a la movilización que convocó el gremio de los Moyano para defender el convenio colectivo de la actividad. “No es un respaldo único a Camioneros, es un respaldo a todas las organizaciones en conflicto”, aclaró Schmid, uno de los líderes de la central obrera.
La reunión tuvo ausencias significativas, sobre todo del sector denominado como “gordos e independientes”, el ala de la CGT de buen diálogo con la Casa Rosada. Algunos de los que pegaron el faltazo fueron el secretario general Héctor Daer y los dirigentes Armando Cavalieri (Comercio), Gerardo Martínez (UOCRA), Roberto Fernández (UTA), José Luis Lingeri (Obras Sanitarias) y Andrés Rodríguez (UPCN).
Sí participaron del encuentro el secretario gremial Pablo Moyano, su par de Prensa, Jorge Sola, y el de Derechos Humanos, Julio Piumato, junto al representantes de los municipales Amadeo Genta, de encargados de edificios Víctor Santa María, y Noemí Ruiz, Sandra Maiorano, Carlos Frigerio, Argentino Geneiro, Juan Martini y Agustín Amicone, entre otros.
La decisión de acompañar la marcha de Camioneros fue ratificada en conferencia de prensa por Schmid, Acuña y Maiorano. Además, destacaron que van a respaldar el reclamo de todos los gremios confederados que presenten conflictos actualmente.