INFORMACIÓN GENERAL
La CGT Azopardo cuestiona los índices laborales difundidos por el Indec
Desde la CGT que lidera Hugo Moyano, que según sus relevamientos, el empleo pleno de derechos esta en el 44,5% de la población económicamente activa, mientras que el empleo precario alcanzó el 35,3% y el subempleo inestable el 11,3%. Además la desocupación alcanza el 16%.
La central obrera, que lidera el camionero Hugo Moyano, no sólo cuestiona las mediciones oficiales de la inflación, sino también los datos del mercado laboral, afirmando que el desempleo real duplica los números difundidos por el organismo estadístico.
La desocupación, al final del primer trimestre del año, ascendía al 16,24% más del doble del 7,2% relevado por el Indec; denunciando un “ocultamiento” de la verdadera cantidad de desempleados. Además criticaron con su informe que se consideren como ocupados a los casi 1,3 millón de beneficiarios de planes sociales de los ministerios de Trabajo y Desarrollo Social.
El secretario de acción social de la entidad y responsable del Observatorio de Datos Económicos y Sociales de la CGT, Jorge Sola, que tuvo a su cargo la realización del informe, aseguró que “el problema son los parámetros de la propia EPH que no diferencia entre trabajadores genuinos y los que cobran los planes”, en tanto resaltó que las condiciones de trabajo genuino alcanzan a menos del 50% de la PEA (Población Económicamente Activa).
Por otra parte, durante 2012, el Ejecutivo nacional distribuyó más de $ 64 mil millones a través de 58 programas de asistencia social, según detalló el trabajo de la CGT en base a datos de organismos oficiales.
En este sentido el informe, realizado por la CGT de Moyano, destacó que entre 2010 y 2012 se incrementó en más de 4 puntos porcentuales la cantidad de hogares que reciben programas sociales al pasar del 19,8% al 23,5%. Según los últimos datos del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica, el aumento de esos beneficios, fue más significativo en los hogares más pobres (una suba del 7%).-