INFORMACIÓN GENERAL

La CATT reclamó paritarias libres y una política de transporte

Gremios del transporte ratificaron un piso de aumento salarial del 30% y pidieron por la sanción de la Ley Federal del Transporte.

Publicado

|

La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) se reunió este jueves con los ministros de Trabajo y de Transporte, Jorge Triaca y Guillermo Dietrich, en la sede de la cartera laboral para plantear las demandas y necesidades del sector.

“El encuentro fue positivo y con agenda abierta. Dejamos claro que el piso de las paritarias para nuestra confederación es del 30%”, expresó Juan Carlos Schmid, secretario general de la CATT, tras finalizar la reunión.

El dirigente sindical destacó la necesidad de “discutir, además del salario, cuál va a ser el plan económico, y en el caso del transporte, cuál va a ser la política para los ferrocarriles, transporte urbano, si se van a ampliar las rutas, si va a haber mejores puertos, si va a haber una política aerocomercial”.

Por otra parte, el secretario adjunto Omar Maturano (La Fraternidad) explicó la postura de los gremios ante el reclamo por la modificación al Impuesto a las Ganancias. «Los sindicatos que están acá quieren la eliminación del Impuesto al Trabajo que fue una promesa de campaña del presidente Macri”.

A su vez, el secretario de prensa de la CATT, Juan Pablo Brey (Aeronavegantes) aseguró que “la discusión paritaria tiene que ver con la evolución de la economía: si en 6 meses estamos en medio de la recesión y no se ha podido encauzar la inflación, seguramente la discusión va a tener otra naturaleza”.

También se refirió al pedido de sanción de una Ley Federal del Transporte, la cual “es un reclamo de larga data, creemos que serviría para coordinar una integración que genere mayor rentabilidad y explotación a cada sector, pero respetando la competencia”.

Finalmente, Schmid concluyó que “según Triaca, el proceso inflacionario va a estar alrededor del 25% este año; es una apreciación de la cartera laboral, nosotros no la compartimos. Igualmente es algo que se ha venido reiterando en las negociaciones anteriores de otros años. Los funcionarios dicen una cosa y al final el número termina siendo otro”.

La CATT nuclea a una veintena de sindicatos del transporte terrestre, aéreo, portuario, fluvial y marítimo. Entre los mismos se destacan La Fraternidad, Camioneros, FeMPINRA, UTA, Aeronavegantes, Güincheros y Grúas Móviles, SUPEH Flota, Recibidores de Granos, Motoqueros ASIMM, Dragado y Balizamiento, UPSA, Señaleros Ferroviarios, y Marina Mercante, entre otros.

Salir de la versión móvil