Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

La CATT ratificó su agenda de reclamos y convocó a Congreso

Gremios del transporte piden la derogación del impuesto a las Ganancias, el cese de los despidos y la normalización del SOMU, entre otros puntos.

Publicado

|

Los veinticuatro gremios que componen la Confederación Argentina de Trabajadores de Transporte (CATT) convocaron este jueves a su Congreso Nacional Ordinario, como lo establece su estatuto, para el próximo 27 de mayo en Capital Federal.

En un comunicado de prensa, los dirigentes enumeraron su agenda de reclamos al Gobierno. “Tienen que terminar los despidos arbitrarios, derogar el Impuesto al Trabajo, realizar una reforma impositiva, paritarias libres sin piso ni techo y aumento de emergencia a jubilados y pensionados”, reclamó Juan Carlos Schmid, líder de la CATT.

El dirigente sindical también exigió “un plan económico antiinflacionario, pagar primero la deuda interna y la urgente normalización del Sindicato Obrero Marítimo Unido (SOMU)”. Además de los pedidos, los gremios llevarán a su Congreso el estado de situación que están viviendo en el transporte a tres meses de la asunción del nuevo gobierno.

“El presidente de la Nación inauguró las sesiones del Congreso manifestando que ‘hoy es momento de unir a los argentinos’. Para que sea posible y se traduzca en un plan de desarrollo e integración nacional, deberá tener en cuenta la agenda de reclamos pendientes de los trabajadores argentinos. Para nosotros abril será un mes clave para decidir si implementamos medidas de fuerza”, explicó el Secretario de Prensa de la CATT, Juan Pablo Brey (Aeronavegantes).

También Schmid opinó sobre las últimas medidas del gobierno y argumentó que “se ha respondido con prontitud a la agenda de los grupos económicos más poderosos y a los reclamos de los Fondos Buitres, anticipando que ‘Volver al mundo’ tendrá un costo muy alto para todo el pueblo argentino. Esas no son buenas noticias para los trabajadores”.

Asimismo, Omar Maturano (La Fraternidad) Secretario Adjunto de la CATT, expuso que “a pesar de la herencia recibida, el Estado debe gobernar sin falsos voluntarismos y sin hacerle pagar los costos a los trabajadores y a los sectores más postergados”.

Schmid aclaró que la agenda del Movimiento Obrero Organizado es “empleo de calidad, mejorar del nivel de vida, más seguridad, mejor educación, desarrollo de la industria, y más y mejor Estado. Todo se puede hacer sin ajustes y desregulación salvaje de la economía”.

Por último, Brey declaró qué “el movimiento obrero espera el mismo tratamiento que recibió y beneficio a los grupos poderosos, con soluciones concretas y rápidas para los trabajadores“.

La CATT nuclea a una veintena de sindicatos del transporte terrestre, aéreo, portuario, fluvial y marítimo. Entre los mismos se destacan La Fraternidad, Camioneros, FeMPINRA, UTA, Aeronavegantes, Güincheros y Grúas Móviles, SUPEH Flota, Recibidores de Granos, Motoqueros ASIMM, Dragado y Balizamiento, UPSA, Señaleros Ferroviarios, y Marina Mercante, ente otros.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Aviso

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno