GREMIALISMO EMPRESARIAL
La Cámara Argentina de Comercio refuerza su presencia en el ámbito internacional
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) logró dos nombramientos para integrar el Consejo General de la Federación Mundial de Cámaras (WCF) de la International Chamber of Commerce (ICC). La entidad empresaria destacó que las elecciones de su presidente Natalio Mario Grinman, y de Marcelo Elizondo, presidente del International Chamber of Commerce (ICC) de Argentina, reforzarán la presencia internacional de las empresas del país.

La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) reforzará su presencia a nivel internacional con la incorporación de dos de sus máximos referentes al Consejo General de la Federación Mundial de Cámaras (WCF). Los representantes de la entidad empresaria serán su presidente, Natalio Mario Grinman, y Marcelo Elizondo, presidente del International Chamber of Commerce (ICC) de Argentina, quienes fueron designados para integrar el órgano rector de la red global de cámaras de comercio.
La WCF es un foro de la ICC que reúne a más de 1600 cámaras de comercio y sus comunidades empresariales de 124 países. El objetivo principal del foro es fortalecer los lazos entre estas entidades, potenciar su impacto y fomentar un ambiente propicio para los negocios, con especial atención a las micro, pequeñas y medianas empresas a nivel global.
Grinman fue elegido por primera vez para el período que comienza este martes 1° de julio de 2025 hasta el 30 de junio de 2028. Su designación se da en representación de la Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio, Industria y Servicios (AICO), organización que también preside en la actualidad.
Por su parte, Elizondo, quien lidera el comité argentino de la ICC que preside la CAC, fue reelegido para el mismo período, representando directamente a la Cámara Argentina de Comercio y Servicios.
Ambos dirigentes se unirán a un grupo de 20 miembros electos por sus pares, lo que constituye un «claro reconocimiento al compromiso, la trayectoria y el liderazgo institucional de la CAC en materia de integración internacional y fortalecimiento del sector privado», indicaron desde la entidad.
La participación en este consejo significa una oportunidad estratégica para el sector empresarial argentino. Con este marco, Grinman destacó la importancia de esta presencia y destacó que «en un mundo que exige cooperación y respuestas coordinadas, estar presentes en este consejo internacional posiciona a la CAC para contribuir activamente en los grandes debates que definen el futuro del comercio», explicó.
También subrayó que, «nos permite trabajar codo a codo con cámaras de todo el mundo para construir soluciones comunes frente a los desafíos actuales del sector y ampliar las oportunidades para las empresas argentinas».
En la misma línea, Elizondo destacó la relevancia de su reelección para integrar el foro y afirmó que es, «una invaluable oportunidad para impulsar la agenda de Argentina en el escenario global» y agregó que con la representación obtenida, «aseguraremos que nuestra perspectiva resuene con fuerza en la creación de reglas y estándares que no solo agilizan, sino que también fortalecen la seguridad y eficiencia de los negocios internacionales», concluyó.
